LOS PROTAGONISTAS

Mayor Ronald Edmund Balfour, 1.er Ejército canadiense. Edad en 1944: 40 años. Lugar de nacimiento: Oxfordshire, Inglaterra. Historiador de la Universidad de Cambridge, Balfour era lo que los británicos llaman un gentleman scholar, un caballero académico: un soltero entregado a la tarea intelectual sin ambiciones de honores ni de cargos. Protestante abnegado, empezó su carrera en el campo de la historia para pasarse luego a los estudios eclesiásticos. Su más preciada posesión era su inmensa biblioteca personal.

Soldado Harry Ettlinger, 7.º Ejército estadounidense. Edad: 18 años. Lugar de nacimiento: Karlsruhe, Alemania (emigrado a Newark, Nueva Jersey). Judío alemán, Ettlinger escapó con su familia de la persecución nazi en 1939. Llamado a filas tras finalizar estudios secundarios en Newark en 1944, el soldado Ettlinger pasó buena parte de su servicio encallado en la burocracia castrense hasta encontrar destino por fin en mayo de 1945.

Capitán Walker Hancock, 1.er Ejército estadounidense. Edad: 43. Lugar de nacimiento: San Luis, Missouri. Escultor de renombre, Hancock había sido galardonado con el prestigioso Premio de Roma antes de la guerra y diseñó la Medalla del Aire del Ejército en 1942. Afectuoso y optimista, escribía con frecuencia a su esposa, Saima Natti, con la que se había casado apenas dos semanas antes de zarpar para Europa. Solía decir que le agradaba el trabajo y que su sueño era una casa con estudio en Gloucester, Massachusetts, donde él y su mujer pudieran vivir y trabajar.

Capitán Walter Huchthausen, Hutch, 9.º Ejército estadounidense. Edad: 40. Lugar de nacimiento: Perry, Oklahoma. Hutch, un atractivo soltero de aspecto juvenil, era arquitecto en ejercicio y profesor de diseño en la Universidad de Minnesota. Destinado principalmente en la ciudad alemana de Aquisgrán, tuvo a su cargo buena parte de la sección noroeste del país.

Jacques Jaujard, director de los museos nacionales de Francia. Edad: 49. Lugar de nacimiento: Francia. Como director de los museos nacionales franceses, Jaujard era responsable de la seguridad de las colecciones de arte públicas de Francia durante la ocupación alemana, de 1940 a 1944. Fue el jefe, mentor y confidente de la otra gran heroína del mundo cultural francés, Rose Valland.

Soldado de primera clase Lincoln Kirstein, 3.er Ejército estadounidense. Edad: 38. Lugar de nacimiento: Rochester, Nueva York. Kirstein fue un empresario cultural y mecenas. Hombre brillante pero de carácter inestable y tendencias depresivas, fue cofundador del legendario Ballet de la Ciudad de Nueva York y se lo considera una de las figuras capitales de su generación dentro del mundo de la cultura. No obstante, era uno de los miembros de menor rango del MFAA, donde ejercía de ayudante del capitán Robert Posey.

Capitán Robert Posey, 3.er Ejército estadounidense. Edad: 40. Lugar de nacimiento: Morris, Alabama. Posey creció en una pobre granja de Alabama y se licenció en arquitectura por la Universidad de Auburn gracias a una beca del Cuerpo de Instrucción de Oficiales en la Reserva (ROTC). El solitario de la MFAA se sentía profundamente orgulloso del 3.er Ejército y su legendario comandante, el general George S. Patton Jr. Escribía con frecuencia a su esposa, Alice, y a menudo enviaba postales y recuerdos a su hijo, el pequeño Dennis, al que llamaba Woogie.

Subteniente James J. Rorimer, zona de comunicaciones y 7.º Ejército estadounidense. Edad: 39. Lugar de nacimiento: Cleveland, Ohio. Rorimer, el niño prodigio de los museos, fue nombrado conservador del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) siendo aún muy joven. Especializado en arte medieval, desempeñó un papel clave en la reunión de las colecciones medievales del Met, los Claustros, con la ayuda del gran mecenas John D. Rockefeller Jr. Destinado en París, su férrea determinación, su voluntad de oposición al sistema y su amor por Francia le valieron el aprecio de Rose Valland. Su relación tendría una importancia crucial en la carrera por los tesoros ocultos de los nazis. Casado con una colega del museo, Katherine, su hija Anne nació encontrándose de servicio; no pudo verla durante más de dos años.

Teniente George Stout, 1.er y 12.º Ejércitos estadounidenses. Edad: 47. Lugar de nacimiento: Winterset, Iowa. Figura destacada en el por entonces desconocido mundo de la conservación artística, Stout fue uno de los primeros estadounidenses en comprender la amenaza que los nazis representaban para el patrimonio cultural europeo y presionó a la comunidad museística y al ejército para que crearan un cuerpo profesional destinado a la conservación de obras. Como oficial de campo, fue el especialista de referencia para el resto de integrantes de la MFAA del norte de Europa, además de amigo y modelo de conducta indispensable. Pulcro y educado, exigente y meticuloso, Stout, veterano de la primera guerra mundial, dejó atrás a su mujer, Margie, y un hijo pequeño. Su hijo mayor sirvió en la Marina estadounidense en el Pacífico.

Rose Valland, conservadora temporal del Jeu de Paume. Edad: 42. Lugar de nacimiento: Saint-Étienne-de-Saint-Geoirs, Francia. Rose Valland, mujer de medios modestos criada en la Francia rural, fue la más peculiar de las heroínas de la cultura francesa. Trabajaba como voluntaria no remunerada en el museo del Jeu de Paume, adyacente al Louvre, cuando empezó la ocupación alemana. Mujer sencilla pero decidida, de aspecto y talante discretos, se congració con los nazis en el Jeu de Paume y, sin que éstos lo supieran, espió sus actividades durante los cuatro años que duró la ocupación. Tras la liberación de París, la envergadura y la importancia de sus informaciones, custodiadas con tesón, fueron fundamentales de cara al descubrimiento de obras de arte sustraídas en Francia.