La hija de Isabel y Fernando se casa con Felipe el Hermoso, heredero de los Países Bajos. España va a caer en la esfera de influencia de los Habsburgo. – El Estado y la Corte, población y costumbres de las provincias neerlandesas. – Desavenencias en el matrimonio de Juana y Felipe el Hermoso. – Viaje de los esposos a España, cruzando Francia. – Vuelta prematura de Felipe a los Países Bajos, con un gozoso intermedio en Innsbruck. – ¡Mi Austria querida! – La desesperación de Juana. – Atroz entrada en el Castillo de la Mota. – Primeros signos de ofuscación mental. – Reencuentro con su esposo en Bruselas. – Comienzan los escándalos producidos por los celos. – La dama de la Corte, maltratada. – Las esclavas marcadas. – El continuo lavado del cabello. – Un paso más hacia la locura. – Muerte temprana de la reina Isabel, su madre. – Fernando y Felipe el Hermoso discuten la herencia del trono. – La travesía de los esposos desde los Países Bajos a España pasando por Inglaterra, una aventura. – Desconfianza y contrato simulado entre los reyes rivales. – El embrutecimiento creciente de Juana. – Muerte repentina de Felipe el Hermoso. – Retrato de su carácter. – ¿Quién es culpable de todo esto? – Juana se derrumba totalmente. – La psyche de la reina loca. – El empeoramiento de su negligencia. – Un cadáver itinerante. – Anarquía en el país. – Fernando, un salvador teatral. – Fracasa la posible unión matrimonial de Juana con el rey de Inglaterra. – La relación de Juana con sus hijos. – Su retiro definitivo. – La vida en el castillo encantado. – El cadáver itinerante llega a su destino final. – Muerte del rey don Fernando. – El príncipe Carlos, su heredero. – Una visita muy preparada a su madre. – El aventurado rapto de su hermana pequeña. – Juana y los comuneros. – Agravamiento del trato recibido y empeoramiento de su salud. – Un largo martirio y su consolador final. – Juana según la opinión de la psiquiatría.