Nota del autor

El CBI, la Oficina de Investigación de California, existe, en efecto, como parte de la Oficina del Fiscal General del estado de California. Confío en que los hombres y mujeres de ese honorable cuerpo policial me perdonen por haberme tomado la libertad de reorganizarlo un tanto y de crear una delegación en la pintoresca península de Monterrey. También he trasteado un poco con la excelente Oficina del Sheriff del condado de Monterrey.

Confío igualmente en que los vecinos de Capitola, en los alrededores de Santa Cruz, me perdonen por haberles adjudicado una superprisión ficticia.

Los lectores interesados en el tema de la kinesia y las técnicas de interrogatorio que deseen leer algo más sobre esas disciplinas quizá disfruten de algunos libros que a mí me han resultado extremadamente útiles y que ocupan un lugar destacado tanto en las estanterías de Kathryn Dance como en las mías propias: Principies of Kinesic Interview and Interrogation y The Truth about Lying, de Stan B. Walters; Detecting Lies and Deceit, de Aldert Vrij; The Language of Confession, Interrogation and Deception, de Roger W. Shuy; Practical Aspects of Interview and Interrogation, de David E. Zulawski y Douglas E. Wicklander; What the Face Reveals, editado por Paul Ekman y Erika Rosenberg; A primera vista: un método práctico para «leer» a la gente, de Jo-Ellan Dimitrius y Mark Mazzarella; o Introduction to Kinesics: An Annotation System for Analysis of Body Motion and Gestures, de R. L. Birdwhitsell (el bailarín convertido en antropólogo al que se atribuye el haber acuñado el término «kinesia»).

Y gracias, como siempre, a Madelyn, Julie, Jane, Will y Tina.