GLOSARIO
- Adobe
- Masa de barro, mezclada con paja y otras fibras vegetales, estiércol, limo o crin de caballo, moldeada en diversos tamaños y secada al aire.
- Ahuejotl
- Árbol típico de las zonas encharcadas de México.
- Alero
- Porción de techo saliente.
- Aplanado
- Aplicación de una capa de mortero u otro material moldeable a un muro o pared.
- Argamasa
- Mezcla moldeable que hacemos con varios materiales.
- Bamcreto
- Concreto reforzado con bambú en lugar de varilla.
- Bason
- Sanitario tipo seco.
- Castillo
- Estructura que ayuda a reforzar los muros.
- Cimbra
- Armazón de maderas destinado a sostener un material para dar forma.
- Cimiento
- Base que sostiene la estructura de la casa.
- Coban
- Muro que incorpora todo servicio de la cocina y del baño.
- Composta
- Materia que podemos utilizar como abono para las plantas, después de transformarse con el tiempo.
- Cumbrera
- Parte del techo más alta que forma parte de este.
- Chapopote
- Producto del petróleo que utilizamos por su capacidad para impermeabilizar.
- Durmientes
- Apoyo de madera fijado en el borde del muro que sirve para apoyar las tiras de madera.
- Faviero
- Castillos en forma triangular.
- Ferrocemento
- Concreto hecho con malla en vez de varillas.
- Horcón
- Columna de madera para sostener vigas o aleros del techo.
- Ixtle
- Fibra del cactus de maguey.
- Ladrillo
- Masa de arcilla cocida en un horno.
- Mortero
- Argamasa o mezcla que podemos hacer con arcilla, cal y otros materiales moldeables.
- Nopal
- Vegetal cactáceo de las zonas secas de México.
- Panel
- Pieza de forma rectangular, utilizada para puertas, ventanas y plafones o para separar habitaciones.
- Plafón
- Techo falso que forma parte del mismo.
- Plasto
- Placas de mortero y costales de plástico.
- Pretil
- Muro pequeño ubicado sobre la azotea.
- Repisón
- Tramo interior del marco de una ventana.
- Sardinel
- Parte del umbral de la puerta.
- Tapanco
- Compartimiento utilizado para guardar semillas, utensilios y otros objetos.
- Techillo
- Panel de ferrocemento para techos y pisos.
- Teja
- Pieza de barro cocido, en forma de canal que forma parte de la estructura del techo.
- Tejamanil
- Pequeñas piezas delgadas de madera de forma normalmente rectangular.
- Tezontle
- Material poroso y ligero usado como aislante.
- Travesaño
- Viga o tira con que damos la inclinación a los techos.
- Túfer
- Dintel o encerramiento de ferrocemento.
- Zapata
- Cimiento.