Antes de enterrar las ollas en las camas de la huerta, hay que preparar el suelo.
Cómo hacer las camas:
Después de cubrir la cama con una nueva capa de abono, cavamos huecos de unos 25 cm de profundidad y a distancias de 40 cm entre sí, para enterrar las ollas.
Antes de sembrar, llenamos las ollas con agua y las cubrimos con una tapa o una piedra.
En huertos con árboles dejamos más distancia entre las ollas enterradas, hasta unos 2 metros.
Para aprovechar más la humedad del aire, colocamos piedras alrededor del tronco, lo cual es otra forma de riego.
Cuando queremos purificar solamente un poco de agua, la pasamos por una tela de tejido fino y la captamos en una botella (no usar garrafones). La dejamos durante 2 horas directamente bajo el sol; la botella debe quedar tapada.
Agua; llenar una botella.
Tapada; 120 minutos al sol.
No guardamos el agua tratada, hay que tomarla el mismo día.
Construimos un mueble de estantes con una charola arriba y otra abajo.
Después cubrimos todos los lados con una tela de tejido fino que quede en el agua de las charolas. El agua entrará lentamente en el tejido y así bajará la temperatura.
Además, el tejido sirve para que no entren insectos. Tampoco los insectos del suelo podrán subir.
Otra forma de construir un refrigerador es hacerlo con paredes de malla mosquitero y carbón vegetal. Arriba hay una charola con agua y telas que cuelgan tocando el carbón.
La cerradura está hecha de madera y una cuerda con un nudo grueso. El espacio entre las mallas lo rellenamos con carbón.
Marco para la puerta.
En áreas donde casi no hay agua podemos utilizar un atomizador para lavarnos.
El atomizador es una bomba evaporizadora que hace que el agua salga de la botella como una nube de gotitas finas. Como esas gotitas penetran bien en la superficie de la piel, no es necesario usar jabón, Uno quedará bien limpio de esta manera.
Podemos usar los atomizadores pequeños, o los más grandes que son para las plantas.
Ahorrando agua con un atomizador o spray.
CÓMO AHORRAR AGUA
Gastamos menos agua con:
En los últimos dos capítulos hemos visto algunas formas de ahorrar energía y agua.
Observe en los dibujos las alternativas que hemos empleado.
En esta cocina, el agua es calentada por medio de un colector solar.
Aquí utilizamos menos leña con la estufa de alto rendimiento.
El agua de la lluvia es almacenada, filtrada y acumulada en una cisterna, de donde va al tinaco.
Una pared colectora, junto con una chimenea o invernadero.