TEPETATE

El tepetate es una arcilla compacta que se encuentra en mantos gruesos y macizos; es fácil de cortar con sierra, martillo y cincel, además de ser un material poroso y absorbente de agua. Por ello, debemos colocarlo sobre bases de piedra bien pegadas con mortero y aplanar las paredes con una capa impermeable al agua.

El tepetate es buen aislante del frío y el calor.

La arena de tepetate se obtiene del mismo material y podemos utilizarla como relleno para techos y base para pisos.

La arena de tepetate también es utilizada para fabricar tabicón. La mezcla empleada será de una parte de cemento por 11 de arena de tepetate. Para ello, debemos usar moldes de madera con una tapa de presión, dejar los tabicones un día en el y después mantenerlos húmedos por dos o tres días más.

Molde sin fondo con tapa de presión.

Podemos usar la base del molde como estante para secarlos.

Bases para estantes.

Los tabicones hechos con tepetate son buenos aislantes, sin embargo, no son muy resistentes como para soportar mucho peso.

Por esta razón, se recomienda usarlos solamente en paredes de división. Cuando los utilicemos para hacer muros que forman parte de la estructura del techo, debemos levantar castillos con otro tipo de tabique o bloques de cemento-arena.

Paneles de relleno.

TEJAS DE BARRO COCIDO

Las tejas se hacen con barro en estado plástico. El grueso de la gavera depende de la calidad del barro (1 o 2 cm).

Gavera.

Molde.

Primero aplanamos el barro en la gavera encima de una piedra mojada y después lo colocamos encima del molde (1), retiramos el molde (2) y dejamos secar el barro (3).

  1. Quitar la piedra mojada.

  2. Jalar el molde.

  3. Dejar secar.

Después del secado debemos poner las tejas en un horno. Es preferible barnizarlas por encima para que sean impermeables contra la lluvia.