SELECCIÓN DE MATERIALES
Antes de elegir algunos materiales para construir casas o edificios para la comunidad, debemos pensar en:
- Cómo es su mantenimiento, si será necesario poner mucho dinero y esfuerzo para mantener sus condiciones durante la vida de la casa.
- De qué manera responde el material contra el frío o el calor, es decir, si ayuda a mantener su casa confortable.
- Si los materiales son de la región, porque si hay suficientes, no se dependerá de otras personas o condiciones de fabricación y transporte. Estamos hablando de los materiales básicos, aunque existen algunas cosas nuevas que provienen de fuera de la zona.
- Indagar en la región la posibilidad de convertir la materia prima en materiales de construcción, como madera, o un taller de fabricación de tabiques.
- Si hay en la comunidad bastante mano de obra para utilizar ese tipo de material, por ejemplo: no debemos instalar ventanas de hierro si no hay herrero, entonces el carpintero local deberá hacerlas de madera.
- Cuando no haya suficiente material local, cómo lo traeremos de fuera para que no se rompa y, mientras lo tenemos guardado, cómo evitar que se eche a perder.
- Cuál es el tiempo de duración de los materiales y si son apropiados para el clima de la región. Algunos materiales se desgastan rápido en un clima y duran más en otro.
- Cómo usar un material junto a otro, por ejemplo: un techo de material pesado sobre paredes livianas requerirá una estructura que puede ser costosa. Al igual, un techo de lámina sobre muros gruesos no servirá bien. El frío o calor no entraría por las paredes, pero sí por el techo.
- Si la persona o la familia no tienen recursos para terminar la casa de una sola vez, pero pueden habitarla durante algún tiempo medio terminada, será necesario pensar bien con qué tipo de materiales podrían construirla rápido y habitarla, y luego poco a poco darle los acabados.
