Como hay que calentar las casas en las zonas frías, cambian mucho los aspectos que tiene el diseño de las viviendas en regiones templadas.
Para calentar la casa es importante que:
Para lograrlo, es necesario que las paredes y los techos sean construidos con materiales que resistan el paso del calor y frío (vea el capítulo 10, donde se localiza una tabla con las resistencias de materiales).
El calor no debe entrar.
El calor no debe salir.
Sin embargo, en las zonas templadas no siempre se sienta frío, sino también hay épocas del año en que hace calor. Así que durante el verano es necesario que el calor no entre y en el invierno que el calor no salga de las habitaciones.
También la manera de utilizar el viento es muy diferente. En las zonas calientes con brisa, debemos hacer paredes que dejen pasar la corriente del aire para refrescar el interior de la casa; por el contrario, en las zonas frías es necesario construir paredes resistes a los vientos fríos.
Porque un viento fuerte no sólo penetra en las habitaciones, sino también saca el calor al pasar por las hendiduras. Por Io tanto, es importante que todas las puertas y ventanas cierren bien para que no haya escapes de aire caliente.
La ubicación de la casa también es importante: un cuarto con una ventana grande de vidrio hacia el norte hace que el cuarto sea más bien frío; cuando una ventana del mismo tamaño mira hacia el sur, el cuarto es caliente. Además, el calor del sol alcanza a calentar la pared sur de la vivienda, mientras que la del norte está siempre a la sombra y nunca sube su temperatura.
Si tomamos en cuenta los efectos de la orientación, debemos tener cuidado de que el calor que entra por el lado sur no se pierda por el lado norte. Al mismo tiempo es necesario evitar el calor escape por el techo, pues el aire caliente tiende a subir, y también construir un techo o plafón aislante y una pared hacia el norte con pocas aberturas.
El sol puede calentar los cuartos cuando entra por las ventanas que dan a la fachada sur. El muro aislante impide que se pierda este calor rápidamente.
Muchas veces la humedad de la tierra hace que el piso esté más frío, por lo cual debemos construirlo de tal manera que lo proteja un aislante:
El aire arrastra la humedad.
Barrera contra la humedad.
Hacia el lado norte de la casa colocamos el espacio donde la gente no permanezca mucho tiempo, puede ser un almacén, el baño o aun áreas que generen calor, como una cocina. En el lado sur de la casa debemos situar las áreas de estar.
Ahora veremos cómo es orientada y otras formas de la casa para que no sea fría.
Techos altos.
Techos bajos.
Ahora entendemos por qué los techos en zonas calientes son altos y en zonas frías más bajos.
El aire caliente puede salir. El aire frío entrará.
No ventilar en zonas frías.
Para conseguir esto, debemos construir la casa atrás de:
Colinas.
Árboles.
Y también con el uso de:
Arbustos.
Techos inclinados.
Barreras de tierra.
Paredes gruesas.
Ya hablamos de paredes gruesas en el lado norte y de contar con el menor número posible de ventanas en tamaño y forma.
No hay ventana en este lado.
Sin embargo, hay otras maneras de obtener calor.