VENTILACIÓN

En el trópico húmedo debemos hacer un tapanco cerrado, pero el espacio entre este y el techo debe ser abierto y ventilado. El tapanco puede ser de medios otates, zacate y lodo.

En el capítulo 6 veremos cómo el aire caliente tiende a subir y que es necesario dejar aberturas para que pueda salir. No olvidemos que se deben dejar aberturas abajo para que el aire fresco del exterior pueda entrar.

Existen varias maneras de ventilar, lo cual depende del tipo de materiales disponibles, de la dirección del viento y de la forma del techo:

  1. Brisa de una sola dirección, con aberturas en la pared y por encima del tapanco.

  2. Poca brisa y el aire caliente entra por los aleros.

  3. Brisa constante de una sola dirección.

ABERTURAS EN EL TECHO PARA VENTILACIÓN

En los lados menores del techo, abrimos un triángulo abajo de los aleros:

Con techo a 2 aguas.

Con techo a 4 aguas.

Otra forma es: por medio de una ventila cerca de la cumbrera, la cual se mantiene abierta con un palo. Este tipo es usual cuando al techo es de cuatro aguas:

Cuando no hay lluvia, podemos dejar la ventila abierta con un palo horizontal: