TAMAÑO

Para tener alguna idea sobre el tamaño de la casa que vamos a proyectar, podemos tomar como referencia las medidas de la habitación donde dibujamos en esos momentos. Supongamos que esta tiene 3 × 3 metros cuadrados:

La manera más rápida de proyectar las primeras ideas es dibujarlas sobre un papel cuadriculado, en el que cada cuadrícula, de 1 cm de lado, puede representar la medida de un metro:

Si al proyectar la sala decidimos que sea dos veces mayor que el espacio donde estamos dibujando, le daremos entonces unas medidas de 2 × 3 × 3 m2, o sea, de 18 m2. Hay que ser flexible al tomar decisiones respecto a los espacios, así, tomamos la forma más adecuada:

3 × 6 o 4 × 5.

Después, al juntar más espacios, observamos cuáles encajan mejor.

LAS MEDIDAS

Una vez decididas las dimensiones y la relación de los espacios en un dibujo sencillo, debemos hacer un nuevo plano de la planta para uso del constructor o maestro de obras.

Vamos a dibujar la casa ejemplo:

Representamos las paredes con una línea doble e indicamos la posición de puertas y ventanas:

Para facilitar el trabajo de diseño, así como para situar las paredes en la obra, es recomendable tomar una esquina y trazar las medidas desde ese punto.

Más tarde, marcamos la posición de las paredes en el terreno:

Las cepas se trazan desde dicho punto, con sus medidas anotadas a un costado con estacas:

Ahora podemos excavar las cepas.

Los tamaños más utilizados en metros cuadrados:

sala: 20 m2 recámara: 12 m2
cocina: 6 m2 baño: 3 m2

LA ESTRUCTURA

En zonas de sismos, vientos o inundaciones podemos evitar muchos problemas con la mampostería si recordamos que:

Vamos a suponer un cierto factor de resistencia para una pared que sostiene un techo. El valor de esta resistencia varía a medida que cambiamos las dimensiones de la pared. Cuanto más alto sea el factor, mayor será la resistencia de la pared a un colapso:

factor 3 factor 6
alterando el espesor 20 cm 60 cm
alterando la altura 350 cm 250 cm
alterando el largo 1000 cm 400 cm

El peso de los diferentes tipos de techo afecta el factor de resistencia:

factor 3 factor 5
losa lámina

La forma de las esquinas también es importante; una pared semicircular tendrá la misma resistencia que otra recta reforzada con una cadena de hormigón:

factor 2 factor 2