Es difícil imaginar todos los dibujos juntos, o sea, unir en una sola imagen la planta, el corte y las fachadas. Para saber si el tamaño de los espacios es el adecuado y si la casa tendrá buena apariencia, lo mejor será hacer una maqueta con cartulina o cartón. Una maqueta a escala 1:50 se hace de la siguiente manera:
Cortar tiras de cartulina de 5 cm de ancho. Estas tiras representarán paredes de 2,5 m de altura:
Dibujar el croquis de la planta sobre el papel, de manera que cada metro real mida 2 cm en el dibujo, dejando el lugar de las puertas abierto:
Estamos usando en este ejemplo una planta típica de sala y dos recámaras con coban.
Cortar las tiras por la longitud de las paredes del dibujo y pegarlas siguiendo las líneas trazadas en el papel:
Comprobar si esta planta representa la idea que teníamos en mente. Quizás sea necesario hacer algunas modificaciones en las paredes o puertas:
Cuando todo lo anterior le agrade, podrá recortar o dibujar las ventanas:
Dibujar sobre la misma maqueta las líneas por donde pasarán las tuberías de agua, luz y drenaje, así como la situación de los puntos de luz:
Decidir qué tipo de techo es el más apropiado según el clima y los materiales por utilizar:
Clima seco.
Clima templado.
Si toda la familia está de acuerdo, ¡manos a la obra!
Ejemplo de una casa sencilla para quien tiene poco dinero y un terreno difícil:
En la parte alta se distribuyen las recámara y el baño.
En la parte baja la sala de estar y un área para la cocina.
Los cimientos son construidos también a diferentes alturas.
Dibujando las paredes hasta la mitad de su altura, podremos ver la distribución de los espacios interiores.
Esta planta sirve tanto para una casa de playa como de montaña.