CAL | CEMENTO | ARENA GRUESA | ARENA FINA | APLICACIÓN |
---|---|---|---|---|
0 | 1 | 2 | - | resistente a aguas |
4 | 1 | 12 | - | paredes exteriores |
4 | 1 | 16 | - | paredes interiores |
2 | 1 | - | 6 | juntas |
Proporción por medidas: cal 1 y arena 5, lo cual quiere decir una cubeta de cal y cinco cubetas de arena.
CEMENTO | ARENA FINA | ARENA GRUESA | GRAVA | APLICACIÓN |
---|---|---|---|---|
1 | 3 | - | 5 | piso de taller |
1 | 2 | - | 4 | piso aislante |
1 | 2 | - | 3 | castillos y vigas |
4 | 5 | 1 | 10 | resistente al agua |
Un buen acabado que resiste a las lluvias y que se aplica sobre una pared hecha de adobe es como sigue:
CAL | ARENA FINA | ARENA GRUESA | POLVO DE LADRILLO | APLICACIÓN |
---|---|---|---|---|
1 | - | 6 | - | primera mano |
1 | 5 | - | 1 | segunda mano |
Hay dos mezclas más, pero con estas pueden aparecer algunas pequeñas grietas con el tiempo:
CAL | ARENA FINA | ARENA GRUESA | APLICACIÓN |
---|---|---|---|
2 | - | 5 | primera mano |
1 | 5 | - | segunda mano |
También si usamos cemento en vez de cal:
CEMENTO | ARENA | APLICACIÓN |
---|---|---|
1 | 10 | dos manos |
1 | 20 | aplanar muros y techos |
Además de estos materiales para hacer mezclas, podemos utilizar tezontle, paja, aserrín, concha, vidrio (botellas) y tejas; sin embargo, es recomendable primero hacer pruebas para ver si los tabicones hechos con estos materiales son lo suficientemente resistentes.
(Vea las pruebas en el capítulo 5).
nopal | cortar y poner en agua durante una semana; colar |
---|---|
jabón amarillo | disolver en agua hirviendo |
alumbre | disolver en agua fría, hervir y quitar la espuma |
aceite quemado | se puede conseguir en gasolineras |
arena | 3 | sencillo de aplicar, debemos hacerlo periódicamente |
cal | 1 | |
cemento | 1 | |
dos capas de chapopote; después de cada capa ponemos encima arena lavada | difícil de aplicar, pero dura mucho tiempo | |
pintar con aceite de linaza hervida | sólo en zonas secas |
Pasar el muro con una brocha gruesa de fibra de ixtle.
Cuando el muro esté bien seco, lo mojamos con una lechada de cemento. Un bulto de cemento con 20 litros de agua aplicado con brocha.
Una vez pegado al muro, pasar un atomizador de agua varias veces al día durante 5 días.
Aplicar otra lechada encima: ahora podemos añadir pigmento para obtener el color deseado.
Aplicar una lechada de cemento combinado con polvo sellador.
Aplanar con una mezcla común de adobe.
Cuando esté seco, aplanar otra vez con una mezcla fina de adobe.
Mantenerlo húmedo por 3 días.
La última mezcla la hacemos de un bulto de cemento con dos carretillas de adobe y de 6 a 8 litros de impermeabilizante.