31 de octubre de 1984
A través de la BBC llega a Kittur la noticia de que Indira Gandhi, la primera ministra de la India, ha sido asesinada por sus propios guardaespaldas. La ciudad se paraliza dos días en señal de luto. La cremación de la señora Gandhi, emitida en directo, provoca en Kittur un espectacular aumento de ventas de aparatos de televisión.
Noviembre: elecciones generales. Anand Kumar, el candidato del Partido del Congreso y uno de los ministros más jóvenes del Gobierno de Indira Gandhi, retiene su escaño. La ventaja de 45.557 votos que obtiene sobre Ashwin Aithal, su oponente del Partido Popular de la India, es la mayor de la historia de Kittur.
1985
Reflejando el creciente interés en el mercado de valores, el Dawn Herald inicia la publicación de una sección diaria sobre las actividades de la bolsa de Bombay en la página 3.
El doctor Shambhu Shetty inaugura la clínica Happy Smile, la primera clínica ortodóncica de Kittur.
1986
Una gigantesca concentración de la comunidad hoyka celebrada en la plaza Nehru proclama su decisión de construir en Kittur el primer templo «de, para y por las castas inferiores».
Abre sus puertas el primer video club en Umbrella Street.
En la catedral de Nuestra Señora de Valencia, se reanudan las obras del campanario norte, postergadas durante más de un siglo.
1987
La Copa del Mundo de Críquet se celebra en la India y en Pakistán. El interés suscitado por los partidos provoca un aumento espectacular de la venta de televisores en color.
Estallan violentos disturbios en el Bunder entre hindúes y musulmanes. Dos personas son asesinadas. Se decreta el toque de queda de sol a sol.
Por un decreto del Gobierno estatal de Karnataka, Kittur deja de ser «pueblo» para convertirse en «ciudad», y su Ayuntamiento adquiere la categoría de «corporación municipal». El primer acto de la nueva corporación consiste en autorizar la tala del gran bosque de Bajpe.
Se desata una grave epidemia de cólera que la opinión pública atribuye a la llegada masiva de trabajadores tamiles, atraídos por el boom inmobiliario de Bajpe y Rose Lane.
1988
Mabroor Ismail Engineer, considerado el hombre más rico de la ciudad, abre el primer concesionario Maruti-Suzuki de Kittur.
La Rastriya Swayamsevak Sangh organiza una marcha desde el cine Angel hasta el Bunder. Los manifestantes exigen que la India sea declarada una nación hindú y propugnan un retorno a los valores tradicionales.
Elecciones para la Corporación Municipal. El Partido Popular y el del Congreso se reparten los escaños casi a partes iguales.
En la catedral de Nuestra Señora de Valencia se reanudan las obras del campanario norte, postergadas durante un año por la muerte del párroco.
1989
Elecciones generales. Ashwin Aithal, el candidato del Partido Popular, humilla al ministro y candidato del Congreso Anand Kumar, al convertirse en el primer político no perteneciente al Partido del Congreso que gana el escaño de Kittur.
Se inaugura en Bajpe el estadio Sardar Patel, el Hombre de Hierro de la India. La construcción de viviendas en el barrio avanza a gran velocidad y, hacia final de año, el antiguo bosque ha desaparecido casi por completo.
1990
Explota una bomba durante una clase de Química en el colegio San Alfonso para chicos de enseñanza secundaria y preuniversitaria, lo que provoca su clausura temporal. El Dawn Herald publica un editorial en primera página titulado: «¿Hay que implantar en la India la ley marcial?».
Se inaugura el primer laboratorio informático en el colegio San Alfonso de enseñanza secundaria y preuniversitaria. Las demás escuelas harán otro tanto a lo largo del mismo año.
Estalla la guerra del Golfo, lo que provoca la pérdida de las remesas de dinero de los expatriados de Kuwait. Se desencadena una grave crisis económica. Las emisiones de la CNN, sin embargo, accesibles sólo en los televisores provistos de antena parabólica, provocan un espectacular aumento de la venta de antenas por satélite.
Quedan congelados los fondos para la construcción del campanario norte de la catedral y los trabajos se interrumpen una vez más.
21 de mayo de 1991
Llega por la CNN la noticia del asesinato de Rajiv Gandhi. La ciudad se paraliza dos días en señal de luto.