[1] Nombre que dan los moscovitas a la catedral de Cristo Salvador. (N. del T.) <<
[2] Es decir, eslavo-a en francés. (N. del T.) <<
[3] Ragú de cordero hervido en su grasa durante una hora con verduras marrones que flotan en la superficie y arroz aceitoso: exquisito plato tradicional que procede de Samarkanda. Sólo debe degustarse en caso de conflicto militar inminente con una de las repúblicas colindantes con el mar de Aral. (N. del A.) <<
[4] La homofonía de que habla el autor es repère y repaire «referencia» y «guarida». (N. del T.) <<
[5] En francés, juego de palabras que explica la incoherencia de la frase: Il a plu et elle m’a plu. Hay una homofonía entre plu, «llovido», del verbo pleuvoir, «llover», y plu, «gustado», del verbo plaire, «gustar». (N. del T.) <<
[6] Juego de palabras entre tutoie, «tutees», y la homofonía tues, toi «me mates». (N. del T.) <<