[1] En el texto aparecen referencias abreviadas; para los datos completos, remitirse a la Nota bibliográfica incluida al final de este estudio. Salvo que se indique lo contrario, los números entre paréntesis remiten a los capítulos, secciones, partes, etc. y no a las páginas. <<
[2] Todorov escribe Colon en el original, cuando la ortografía normal en francés es Colomb [N.del T.] <<
[3] Sería más exacto hablar de mexicas en vez de «aztecas», y escribir el nombre de su «emperador» como Motecuhzoma, pero he decidido atenerme al uso común. <<
[4] Quiero hacer notar aquí un rasgo estilístico de los textos nahuas: es frecuente que una expresión vaya seguida de uno o varios sinónimos. El procedimiento del paralelismo es bastante común; además, Sahagún, a quien interesaban las capacidades expresivas de la lengua, había pedido a sus informantes que le dieran cada vez todas las expresiones posibles para una misma cosa. <<
[5] No se trata de una carta al Consejo de Indias, sino de la «Información en derecho del Lic. Quiroga sobre algunas provisiones del Real Consejo de Indias» (cap. III), documento dirigido al rey. [N.del T.] <<