72 HORAS, 7 MINUTOS
SAM TEMPLE ESTABA borracho.
Era una experiencia nueva para él. Tenía quince años y, a escondidas, se había bebido uno o dos sorbos del vino de su madre. Se bebió media cerveza cuando tenía trece años. No le gustó mucho: era amarga.
Dio una sola calada de un porro antes de la ERA. Casi echa un pulmón, y luego se pasó una hora como adormilado y extraño, y le acabó entrando sueño.
Nunca había sido lo suyo. Nunca había formado parte de los fiesteros.
Pero aquella noche había ido a ver cómo estaba el monstruo enjaulado que era Brittney y Drake al mismo tiempo, y oído las amenazas horribles y espantosas de Drake y su descomunal rabia asesina. Y luego había presenciado algo mucho peor: las súplicas de Brittney para que la matara.
—Sam, sé que me escuchas —dijo la chica a través de la puerta, atrancada con una barricada—. Sé que estás ahí fuera: he oído tu voz. No puedo soportarlo, Sam, acaba con esto. Por favor, te lo suplico, déjame ir, déjame ir al cielo.
Esa misma noche, Sam había pasado un rato con Astrid, pero la cosa no había ido muy bien. Astrid lo intentaba, y él también, pero había demasiados problemas entre ellos. Habían pasado demasiadas cosas.
Sam la besó. Y ella también a él… durante un rato; hasta que Sam forzó las cosas. Sus manos se dirigieron donde quería que fueran, y Astrid lo apartó.
—Sabes que voy a decirte que no, Sam —le recordó la chica.
—Ya, como que ya lo he pillado —respondió él enfadado y frustrado, tratando sin embargo de aparentar cierta calma.
—Si empezamos, ¿cuánto tardará en enterarse todo el mundo?
—No es por eso por lo que no quieres acostarte conmigo —replicó Sam—. No quieres porque crees que eso significaría perder el control. Y lo que más te importa es controlarlo todo, Astrid.
Y era verdad. O al menos eso era lo que le parecía a Sam.
Pero si, en vez de limitarse en exteriorizar su enfado, Sam fuera sincero, debería admitir que Astrid tenía sus propios problemas. Que se sentía muy culpable y que lo último que necesitaba era sentirse culpable por otra cosa más.
El pequeño Pete estaba en coma, y Astrid se echaba la culpa, aunque fuera una tontería culparse de ello y Astrid no tuviera ni un pelo de tonta.
Pero el pequeño Pete era su hermano. Su responsabilidad.
Su carga.
Tras el rechazo de Astrid, Sam se quedó ahí de pie, torpemente, mientras Astrid intentaba meter sopa de alcachofa y pescado entre los labios débiles del pequeño Pete. El niño podía tragar, e incluso caminar si ella lo guiaba. Y utilizaba la trinchera del patio de atrás si Astrid lo limpiaba.
Esa era la vida de Astrid ahora. Se había convertido en la enfermera de un niño autista con todo el poder del mundo encerrado en su interior. Ya ni siquiera era autista: el pequeño Pete se había ido. No había modo de saber qué había en esa mente suya tan y tan extraña…
Astrid no abrazó a Sam cuando le dijo que se iba. No lo tocó.
Así había transcurrido la noche de Sam. En compañía de Astrid y el pequeño Pete, y esa criatura doble, ni muerta ni viva, que vigilaban Orc y Howard.
Si Drake lograra escaparse de alguna manera, probablemente solo dos personas podrían derribarlo: el propio Sam y Orc. Sam necesitaba que Orc hiciera de carcelero de Drake. Así que ignoró las botellas que Orc tenía junto al sofá y se limitó a «confiscar» la que quedaba a la vista en el mostrador de la cocina.
—Ya lo tiraré yo —indicó Sam a Howard—. Ya sabes que es ilegal.
Howard se encogió de hombros y sonrió con complicidad. Como si lo supiera. Como si hubiera percibido un destello de ansia y necesidad en la mirada de Sam.
Pero ni el propio Sam lo sabía. Su intención era romper la botella o tirarla en la calle. Pero se la llevó. Por las calles oscuras. Más allá de las casas quemadas y sus fantasmas.
Más allá del cementerio.
Hasta la playa. Allí abrió el tapón precintado, dispuesto a verterla en la arena. Pero tomó un sorbo.
Ardía como el fuego.
Y luego otro. Esta vez escoció menos.
Avanzó por la playa. En su fuero interno sabía dónde iba. Sabía que sus pies lo llevaban hacia el acantilado.
Y, muchos tragos más tarde, se encontraba tambaleándose en lo alto del acantilado. El efecto del alcohol era innegable. Sabía que estaba borracho.
Miró hacia abajo, hacia el pequeño arco de la playa en la base del acantilado. Las olitas débiles dibujaban curvas luminiscentes en la arena oscura.
Ahí mismo, ahí donde Sam se encontraba, Mary había conducido a los alumnos de párvulos a dar un salto suicida. Solo el esfuerzo heroico de Dekka mantuvo a esos niños con vida.
Y ahora Mary había desaparecido.
—Esta va por ti, Mary —dijo Sam.
Inclinó la botella y bebió un trago largo.
Había fallado a Mary.
La chica se encargó de los peques desde el principio y se ocupaba de la guardería. Llevaba esa carga casi en solitario.
Sam vio los efectos de su anorexia y bulimia, pero no se percató de lo que le pasaba, o no quiso hacerlo.
Llegó a sus oídos el cotilleo inquietante de que Mary se tomaba todos los medicamentos que encontraba, cualquier cosa que creyera que podía aliviarle la depresión.
Y tampoco quiso darse por aludido.
Y, sobre todo, tendría que haberse dado cuenta de lo que tramaba Nerezza. Debería haberla interrogado, debería haber insistido.
Debería, debería, debería…
Sam dio otro trago largo al fuego líquido. El ardor le hizo reír. Se rio en dirección a la playa donde había muerto Orsay, la falsa profetisa.
—Adióóós, Mary —dijo Sam arrastrando las vocales, alzando la botella como si brindara con ella—. Al menos te has pirado de aquí.
El día en que Mary hizo puf, la barrera se abrió durante medio segundo, y vieron el mundo exterior: la plataforma de observación, la camioneta de la televisión con conexión vía satélite, la construcción de locales de comida rápida y hoteles baratos.
Les pareció muy, muy real.
Pero ¿lo fue? Astrid decía que no, que no había sido más que otra ilusión. Pero Astrid no era precisamente adepta a la verdad.
Sam se tambaleaba en el borde del acantilado. Sufría por Astrid; el alcohol no había conseguido amortiguar ese dolor. Ansiaba oír su voz, el calor de su aliento en el cuello, sus labios. Ella había sido lo único que había evitado que se volviera loco. Pero ahora era lo único que lo volvía loco, porque el cuerpo le pedía lo que ella no quería darle. Ahora estar con ella significaba dolor, vacío y desazón.
La barrera estaba allí, a muy pocos metros. Impenetrable. Opaca. Dolorosa al tacto. Esa cúpula gris brillaba débilmente y rodeaba más de treinta kilómetros de costa en el sur de California, formando un terrario gigante. O un zoo. O un universo.
O una prisión.
Sam intentó concentrarse en la barrera, pero no veía bien.
Dejó la botella en el suelo con el cuidado exagerado de un borracho y se enderezó. Se miró las palmas de las manos y extendió los brazos hacia la barrera.
—De verdad que te odio —dijo a la barrera.
Dos rayos gemelos de luz verde abrasadora salieron disparados de sus palmas, formando un torrente de luz focalizada.
—¡Aaaah! —gritó Sam al apuntar y disparar.
Soltó un taco en voz alta. Y luego otro, al volver a disparar una vez más.
La luz alcanzó la barrera, pero no hizo nada. No ardió nada. Nada se quemó ni se chamuscó.
—¡Quémate! —aulló Sam—. ¡Quémate!
Dirigió los rayos hacia arriba, recorriendo la curva de la barrera. Sam bramó y aulló y trató de abrasarla.
Sin éxito.
Entonces se dejó caer en el suelo, sentado, y el fuego brillante se apagó. Sam buscó a tientas la botella.
—La tengo —dijo una voz.
Sam se volvió, buscando con la mirada el origen de la voz. No lo encontraba. Era una chica, de eso estaba bastante seguro, era una voz femenina.
La chica dio un paso para que pudiera verla. Era Taylor.
Taylor era una guapa chica asiática que nunca había ocultado que Sam la atraía. También era una rara, tenía tres barras y el poder de teletransportarse. En un instante, podía desplazarse a cualquier lugar que hubiera visto o en el que hubiera estado antes. Lo llamaba «saltar».
Llevaba una camiseta y pantalones cortos con zapatillas. Sin cordones ni calcetines. Nadie se vestía bien, ya no. La gente llevaba lo que estuviera medianamente limpio.
Y nadie viajaba sin armas. Taylor llevaba un cuchillo grande en una funda de piel auténtica.
No era guapa como Astrid. Pero tampoco era fría, ni distante, ni lo miraba con ojos acusadores, defensivos. Cuando miraba a Taylor, al cerebro de Sam no volvían los recuerdos de amor y rabia.
No era Taylor quien había sido el centro de su vida durante los meses pasados, ni tampoco quien lo había frustrado y humillado, quien lo había hecho sentir como un idiota. Más solo que nunca.
—Eh, Taylor. Taylor la saltarina. ¿Qué pasa?
—He visto la luz —respondió ella.
—Sí, yo soy toodo luz —dijo Sam arrastrando las palabras.
Taylor le tendió la botella, indecisa; no sabía muy bien qué hacer con ella.
—No. —Sam la desdeñó—. Creo que ya he tomado bastante, ¿no te parece? —Hablaba con sumo cuidado, intentando no arrastrar las palabras, pero no lo conseguía—. Ven a sentarte conmigo, Taylor. Taylor la saltarina, Taylor.
Ella vaciló.
—Vamos, que no muerdo. Está bien hablar con alguien… normal.
Taylor lo recompensó con una breve sonrisa.
—No sé si soy muy normal.
—Más normal que otros. Vengo de ver a Brittney —explicó Sam—. ¿Tú tienes un monstruo dentro, Taylor? ¿Debes estar encerrada en un sótano porque llevas un psicópata con brazo de látigo dentro? ¿No? ¿Lo ves? Eres muy normal, Taylor.
El chico miró desafiante en dirección a la barrera, la barrera intacta e imperturbable.
—¿Alguna vez has suplicado que te consuman las llamas para al fin poder liberarte e ir con Dios, Taylor? No. Ves, pues eso es lo que hace Brittney. No, tú eres bastante normal, Taylor la saltarina.
Taylor se sentó a su lado. No demasiado cerca. Como una amiga, para hablar.
Sam no dijo nada. Dos impulsos distintos peleaban en su cabeza.
Su cuerpo le decía que lo hiciera. Y su mente… bueno, estaba confundida y no es que controlara precisamente.
Cogió la mano de Taylor y ella no la apartó.
Sam le llevó la mano al brazo. La chica se puso un poco rígida y miró alrededor para asegurarse de que no los veían. O esperando quizá que sí.
La mano de Sam le alcanzó el cuello. Sam se inclinó hacia Taylor, tiró de ella y la besó.
Y la chica le devolvió el beso.
Entonces la besó más intensamente. Y ella deslizó la mano por debajo de su camiseta, acariciándole con los dedos la carne desnuda.
Entonces Sam se apartó, rápido.
—Lo siento, yo…
El chico dudó. Su cerebro bamboleante discutía con un cuerpo de repente en llamas.
Sam se levantó de golpe y se apartó.
Taylor se rio alegremente a sus espaldas.
—Ven a verme cuando te canses de soñar con la princesa de hielo, Sam.
Sam echó a andar contra una fuerte brisa repentina. En cualquier otro momento, en cualquier otro estado, tal vez se habría dado cuenta de que nunca soplaba viento en la ERA.