[1] Estilo de jardín persa dividido en cuatro sectores que representan los cuatro ríos del paraíso del Islam; los sectores normalmente separados por canales y andenes y en el centro un pequeño pabellón. (N. del E. D.). <<
[2] Título otomano usado por el rango más alto de la jerarquía de los administradores provinciales, solo superado por el Gran Visir. (N. del E. D.). <<
[3] Catedral de Ejmiatsin, primera del cristianismo. Complejo monástico compuesto por varios edificios: iglesia de santa Ejmiatsin (s. IV), iglesia de santa Ripsimea (s. VII), iglesia de santa Caiana (s. VII), iglesia de Choghagat (s. VII) e iglesia de Astvatsatsín (s. VII). (N. del E. D.). <<
[4] Nombre portugués de Bandar Abbás. (N. del E. D.). <<
[5] Bebida destilada escandinava de patatas o grano y aromatizada con yerbas o semillas. Contiene alrededor del 40% de volumen de alcohol. (N. del E. D.). <<
[6] Bayram, festividad religiosa musulmana en la que es tradicional sacrificar corderos. (N. del E. D.). <<
[7] Traje suelto unisex de manga larga de algodón o seda. (N. del E. D.). <<
[8] Plato de arroz que se cocina remojando y escaldando el arroz con caldo condimentado de carne o de ave, que luego se escurre y se cuece al vapor con otros ingredientes colocados encima en capas —carne, pescado, vegetales, frutas secas—. (N. del E. D.). <<