La ASTURIA mencionada por los escritores romanos, ya que no se sabe cómo se llamaban a sí mismos sus propios pobladores, era la región bañada por el río ASTURA —el Esla actual—. Los romanos llamaron ASTURES AUGUSTANOS a los habitantes de las actuales provincias de León y de Zamora, ASTURES TRAMONTANOS a los de la zona al norte de la Cordillera Cantábrica, entre los ríos Navia y Sella, y CÁNTABROS a las tribus que ocupaban la región que iba desde la orilla este del Sella hasta los montes Pirineos y, más concretamente, a los pueblos que se hallaban entre el Sella y el Pisuerga.
Los astures estaban divididos en tribus y éstas en clanes. Así, cuando se habla de los CILÚRNIGOS —fabricantes de calderos de bronce— se hace referencia a los habitantes de NOEGA —Xixón— que, a su vez, pertenecían a la tribu de los LUGGONES.