9
LA MUJER JUDIA

Ahí vienen ¡qué pobres seres!

Les quitaron sus mujeres

Y las acoplan con arios.

No valen jeremiadas,

Son unas degeneradas

Y no faltan voluntarios.

Francfort, 1935. Es de noche. Una mujer está haciendo el equipaje. Elige lo que va a llevarse. De cuando en cuando vuelve a sacar algo de la maleta para meter otra cosa. Durante largo rato duda de si llevarse o no una gran fotografía de su marido que está sobre la cómoda. Por fin la deja. Se cansa de hacer el equipaje y se sienta un rato sobre una maleta, con la cabeza entre las manos. Luego se levanta y llama por teléfono.

LA MUJER: Soy Judith Keit. ¿Es usted. Doctor?… Buenas noches. Le llamo sólo para decirle que tendrán que buscarse otra compañera de bridge, me voy de viaje… No por tanto tiempo, pero de todos modos serán unas semanas… Voy a Amsterdam… Sí, dicen que la primavera es muy bonita allí… Tengo amigos… No, en plural, aunque no se lo crea… ¿Cómo se las van a arreglar para el bridge?… La verdad es que hace ya dos semanas que no jugamos… Naturalmente, también Fritz estaba resfriado. Cuando hace tanto frío no se puede jugar al bridge, ya lo dije yo también… Claro que no, Doctor, ¿cómo voy a…?… Thekla tenía a su madre de visita… Lo sé… ¿Por qué iba a pensar algo así?… No, tan repentino no ha sido, es que lo iba aplazando, pero ahora… Sí, tendremos que dejar también lo del cine, muchos saludos a Thekla… ¿Por qué no lo llama algún domingo?… Bueno, ¡hasta la vista!… Sí, claro, con mucho gusto… ¡Adiós!

Cuelga y llama a otro número.

Soy Judith Keith. Quisiera hablar con la señora Schöck… Quería despedirme a toda prisa, me voy de viaje por algún tiempo… No, no me pasa nada, sólo para ver caras nuevas… Sí, quería decirte que el próximo martes Fritz tendrá al profesor para cenar, quizá podríais venir también; como te digo, yo salgo esta noche… Sí, el martes. No, sólo quería decirte que me marcho esta noche, no tiene nada que ver con eso, pero he pensado que podrías venir también… Bueno, por decirlo así, aunque yo no esté, ¿no?… Ya sé que vosotros no sois así, pero en estos tiempos revueltos todos tenemos que tener cuidado. ¿Entonces vendréis?… ¿Podrá Max? Tiene que poder, dile que el profesor vendrá también… Ahora tengo que colgar. ¡Adiós!

Cuelga y marca otro número.

¿Eres tú, Gertrud? Soy Judith. Perdona que te moleste… Gracias. Quería pedirte que cuidaras de Fritz, yo me voy por unos meses… Creo que tú, como hermana… ¿Por qué no ibas a querer?… A nadie se lo parecerá, y desde luego no a Fritz… Naturalmente, él sabe que… no nos llevamos tan bien pero… Entonces él te llamará si quieres… Sí, se lo diré… Todo está bastante ordenado, pero el piso es un poco demasiado grande… Lo que hay que hacer en su despacho lo sabe Ida, déjala hacer… Me parece muy inteligente y él está acostumbrado a ella… Y otra cosa, pero, por favor, no lo tomes a mal: a él no le gusta mucho hablar antes de la comida, ¿te acordarás? Yo siempre me contengo… No quiero discutirlo ahora, mi tren sale pronto y todavía no he terminado de hacer el equipaje, ¿sabes?… Echa una ojeada a sus trajes y recuérdale que tiene que ir al sastre, ha encargado un abrigo, y cuida de que su dormitorio esté bien caldeado, siempre duerme con la ventana abierta y hace demasiado frío… No, no creo que tenga que endurecerse, pero ahora tengo que terminar… Te lo agradezco mucho, Gertrud, y nos escribiremos a menudo… Adiós.

Cuelga y llama a otro número.

¿Anna? Soy Judith, oye, me voy… No, tengo que hacerlo ya, las cosas se están poniendo demasiado difíciles… ¡Demasiado difíciles!… Sí, no, Fritz no quiere, todavía no sabe nada, sencillamente he hecho las maletas… No creo… No creo que diga nada. Sencillamente, le resulta demasiado difícil, es evidente… De eso no hemos hablado… La verdad es que nunca hablamos de eso, ¡jamás!… No, no es que él haya cambiado, al contrario… Me gustaría que os ocuparais un poco de él, al principio… Sí, sobre todo los domingos, y convencerle para que se mude… El apartamento es demasiado grande para él… Me hubiera gustado despedirme de ti, pero ya sabes, el portero… De manera que adiós, no vayas a la estación, ¡de ningún modo!… Adiós, te escribiré… Seguro.

Cuelga pero no marca otro número. Ha estado fumando. Ahora quema la agenda en la que ha buscado los números de teléfono. Va de un lado a otro por la habitación. Luego empieza a hablar. Ensaya el pequeño discurso que piensa soltar a su marido. Se supone que él está sentado en una silla determinada.

Sí, me marcho ahora, Fritz. Tal vez haya esperado demasiado, tienes que disculparme, pero…

Se detiene, reflexiona, y vuelve a comenzar de otro modo.

Fritz, no debes retenerme, no puedes… Es evidente que te hundiría, lo sé, no eres cobarde, no tienes miedo a la policía, pero hay cosas peores. No te llevarán a un campo de concentración, pero mañana o pasado mañana no te dejarán ir a la clínica, y tú no dirás nada pero te pondrás enfermo. No quiero verte sentado aquí, hojeando revistas, y si me voy es puro egoísmo por mi parte, nada más. No digas nada…

Vuelve a interrumpirse. Comienza otra vez desde el principio.

¡No digas que no has cambiado, porque no es verdad! La semana pasada dijiste, de forma totalmente objetiva, que el porcentaje de científicos judíos no es tan alto. Siempre se empieza por la objetividad, y ¿por qué me dices ahora continuamente que nunca he sido tan nacionalista judía como ahora? Claro que lo soy. El nacionalismo se contagia. ¡Ay, Fritz, qué nos ha pasado!

Vuelve a interrumpirse. Comienza otra vez desde el principio.

No te he dicho que quería irme, que me quiero ir desde hace tiempo, porque no puedo hablar cuando te miro, Fritz. Me parece entonces tan inútil hablar… Todo está ya decidido. ¿Qué les ha pasado realmente? ¿Qué quieren realmente? ¿Qué les he hecho? Nunca me he metido en política… ¿Acaso estaba a favor de Thälmann? Soy una de esas mujeres burguesas que tienen criados y, de pronto, resulta que sólo pueden tenerlos las mujeres rubias. En los últimos tiempos he pensado a menudo que hace años me dijiste que había personas que valían y otras que valían menos, y unas tenían derecho a la insulina si padecían diabetes y otras no. ¡Y yo estaba de acuerdo, estúpida! Ahora han hecho una clasificación de esas, y resulta que pertenezco a las que no valen nada. Me está bien empleado.

Vuelve a interrumpirse. Comienza otra vez desde el principio.

Sí, estoy haciendo las maletas. No finjas que no habías notado nada en estos últimos días. Fritz, yo lo acepto todo, salvo que en la última hora que nos queda no nos miremos a la cara. No deben conseguir eso esos mentirosos que obligan a todos a mentir. Hace diez años, cuando alguien dijo que no se notaba que yo fuera judía, tú dijiste enseguida: claro que se ve. Y eso me alegró. Aquello era evidente. Entonces, ¿por qué andarse con rodeos? Estoy haciendo el equipaje porque, si no, te quitarán el puesto de jefe de sala. Y porque en la clínica te niegan ya el saludo y porque por las noches no puedes dormir. No quiero que me digas que no me vaya. Y me doy prisa porque no quiero oírte decir que me vaya. Es una cuestión de tiempo. El carácter es una cuestión de tiempo. Sólo dura cierto tiempo, como los guantes. Los hay buenos, que duran mucho. Pero no duran eternamente. Además, no estoy enfadada. Bueno, sí, lo estoy. ¿Por qué tengo que comprenderlo todo? ¿Qué hay de malo en la forma de mi nariz o en el color de mi pelo? Tengo que marcharme de la ciudad donde nací para que no tengan que darme mi mantequilla. ¿Qué clase de hombres sois? ¡Sí, también tú! Inventáis la teoría de los cuantos y la cirugía del pulmón y os dejáis mandar por semisalvajes que os ofrecen conquistar el mundo pero no os dejan tener la mujer que queréis tener. ¡Respiración artificial, y el mejor ruso es el ruso muerto! ¡Sois monstruos o lacayos de monstruos! Sí, por mi parte es poco razonable, pero ¿de qué sirve ser razonable en un mundo así? Tú estás ahí, viendo cómo tu mujer hace el equipaje y no dices nada. ¿Las paredes oyen, no? Pero vosotros no decís nada. Unos escuchan, otros guardan silencio. Maldita sea. Yo también debería guardar silencio. Si te quisiera, guardaría silencio. Y te quiero realmente. Dame esa ropa de ahí. Es una ropa interior muy seductora. La necesitaré. Tengo treinta y seis años, no son muchos, pero no puedo permitirme experimentar. En mi próximo país, las cosas tendrán que ser diferentes. El próximo hombre que tenga, tendrá derecho a conservarme. Y no me digas que me mandarás dinero, porque sabes que no puedes hacerlo. Y tampoco tienes que hacer como si sólo se tratase de cuatro semanas. Esto no durará sólo cuatro semanas. Tú lo sabes y yo también. Entonces no digas: al fin y al cabo son sólo unas semanas, mientras me das el abrigo de piel que no necesitaré hasta el invierno. Y no digamos que es una desgracia. Digamos que es una vergüenza. ¡Ay Fritz!

Se interrumpe. Se oye una puerta. La mujer se arregla apresuradamente. Entra su marido.

EL MARIDO: ¿Qué haces? ¿Ordenando cosas?

LA MUJER: No.

EL MARIDO: ¿Por qué estás haciendo el equipaje?

LA MUJER: Me voy.

EL MARIDO: ¿Qué quieres decir?

LA MUJER: Ya hemos hablado alguna vez de irme por algún tiempo. Aquí no van muy bien las cosas.

EL MARIDO: Eso es absurdo.

LA MUJER: Entonces, ¿me quedo?

EL MARIDO: ¿Adónde quieres ir?

LA MUJER: A Amsterdam. Fuera de aquí.

EL MARIDO: Pero si allí no conoces a nadie.

LA MUJER: No.

EL MARIDO: ¿Por qué quieres marcharte? Por mí, desde luego, no lo hagas.

LA MUJER: No.

EL MARIDO: Tú sabes que yo no he cambiado, ¿verdad, Judith?

LA MUJER: Sí.

Él la abraza. Permanecen mudos, de pie, en medio de las maletas.

EL MARIDO: ¿Y no hay otra razón para que quieras marcharte?

LA MUJER: Ya sabes que no.

EL MARIDO: Quizá no sea ninguna tontería. Necesitas respirar un poco. Aquí se ahoga uno. Iré a buscarte. Cuando lleve sólo dos días al otro lado de la frontera me sentiré mejor.

LA MUJER: Es lo que deberías hacer.

EL MARIDO: Esto no durará ya mucho. De alguna parte vendrá el cambio. Todo parece otra vez una infección… Es realmente una desgracia.

LA MUJER: Desde luego. ¿Has visto a Schöck?

EL MARIDO: Sí, bueno, sólo en la escalera. Creo que ya lamenta habernos hecho el vacío. Estaba francamente abochornado. A la larga, no podrán reprimir tan completamente a los que somos animales intelectuales. Tampoco podrán hacer la guerra con seres sin columna vertebral. La gente no es ya tan esquiva cuando se la encuentra uno de cara. ¿Cuándo quieres salir?

LA MUJER: A las nueve y cuarto.

EL MARIDO: ¿Y adonde quieres que te mande el dinero?

LA MUJER: Quizá a lista de correos, en Amsterdam.

EL MARIDO: Haré que me den una autorización especial. Diablos, ¡no puedo dejar que mi mujer se vaya al extranjero con diez marcos al mes! Maldita sea. Me siento horriblemente.

LA MUJER: Venir a buscarme te sentará bien.

EL MARIDO: Y poder leer algún periódico que diga algo.

LA MUJER: He llamado a Gertrud. Cuidará de ti.

EL MARIDO: Es totalmente innecesario. Unas semanas…

LA MUJER, que ha vuelto a empezar a hacer el equipaje: ¿Quieres darme ese abrigo de piel?

EL MARIDO, dándoselo: Al fin y al cabo, sólo serán unas semanas.