El intercambio de mercado: la compra-venta

Los mercados aparecen en forma rudimentaria dondequiera que grupos de gentes sin lazos de parentesco y extraños se reúnen e intercambian artículos. Entre los pueblos cazadores-recolectores y agricultores simples, el comercio en mercados normalmente implica el trueque de artículos de consumo: pescado por ñames, cocos por hachas, etc. En este tipo de mercados, anterior al desarrollo del dinero multifuncional, sólo se intercambia una variedad limitada de bienes o servicios. La mayor parte de las transacciones de intercambio tienen lugar fuera de él e implican diversas formas de reciprocidad y redistribución. Sin embargo, con el desarrollo del dinero de uso múltiple los intercambios mercantiles pasan a dominar todas las demás formas de intercambio. En un mercado, el precio de los bienes y servicios intercambiados es determinado por compradores y vendedores que compiten entre sí. Prácticamente todo lo que se produce o consume tiene un precio, y la compraventa se convierte en una importante preocupación o incluso obsesión cultural.

Es posible participar en un intercambio recíproco usando dinero, como es el caso del amigo que otorga un préstamo sin especificar cuándo hay que devolverlo. También se puede llevar a cabo un intercambio redistributivo a través del dinero, como en la recaudación de impuestos y el desembolso de pagos sociales. Sin embargo, la compra-venta en un mercado constituye un modo distintivo de intercambio puesto que especifica con toda exactitud el tiempo, cantidad y forma de pago. Además, a diferencia de la reciprocidad o la redistribución, una vez concluido el pago en dinero, no existen posteriores obligaciones o responsabilidades entre comprador y vendedor. Pueden separarse sin volver a verse jamás. Los intercambios de mercado son, pues, destacables por el anonimato y la impersonalidad del proceso de intercambio, y contrastan con los intercambios personales y basados en el parentesco de las economías preestatales. Examinemos más detenidamente la naturaleza de esta extraña entidad llamada dinero.