4. Producción

Este capítulo describe los principales sistemas de producción de alimentos. Usando la energía como una medida de input y output, examina las interrelaciones entre la producción de alimentos, la tecnología y el medio ambiente natural Sirve como una introducción a algunos de los aspectos básicos de infraestructura.

La producción es una consecuencia de la aplicación de la tecnología y el trabajo humano a los recursos naturales. El tipo de producción más fundamental es el de la energía. La vida y la cultura humanas no pueden existir a menos que las sociedades adecuen y transformen la energía disponible en el ambiente. La cantidad de energía producida y el método de producción depende a su vez de una interacción entre la tecnología productora de energía que una cultura posee en un momento dado y las características de explotación del hábitat, tales como la luz solar, los suelos, bosques, las lluvias o los depósitos minerales, a los que dicha cultura tiene acceso. Ya que ni la tecnología ni las características del ambiente pueden cambiarse rápida o ilimitadamente, la forma de producción de energía de una cultura ejerce una poderosa fuerza que constriñe toda la manera de vivir de un pueblo.

La interacción entre tecnología y medio ambiente durante el proceso de producción de energía es también básica para entender lo que es la ecología humana (a veces llamada ecología cultural), el estudio de cómo las poblaciones humanas y sus actividades están afectadas por las características orgánicas e inorgánicas de su medio ambiente y de cómo estas características orgánicas e inorgánicas a su vez se ven afectadas por las poblaciones humanas y sus actividades.