Morfemas

Los morfemas son las más pequeñas unidades de lenguaje que tienen un significado definido. Como cada fonema, cada morfema designa una clase de unidades básicas. En este caso los componentes de dicha clase se llaman morios. Por tanto, así como los fonemas son un tipo de alófonos, así los morfemas son un tipo de alomorfos. Por ejemplo, el prefijo «in» como en «insane» y el prefijo «un» como en «unsafe» son morios que pertenecen a un morfema que significa [3].

Los morfemas pueden constar de un solo fonema o de un conjunto de fonemas en combinaciones y permutaciones muy variadas. Algunos morfemas pueden aparecer aislados, mientras que otros sólo aparecen asociados con otros morfemas. «Helio», «stop», «sheep» son morfemas libres porque pueden constituir la totalidad de un mensaje completo. («Are those goats or sheep?». «Sheep»). Pero la formación del pasado /ed/, en las palabras «talked» o «looked» y de /er/, como en «speaker» o «singer», son morfemas asociados porque nunca pueden constituir por sí solos mensajes completos[4]. Las lenguas varían ampliamente en cuanto a apoyarse en morfemas libres o asociados. Por ejemplo, el chino tiene muchos morfemas libres, mientras que el turco tiene muchos morfemas asociados. Las palabras son morfemas libres o combinaciones de morfemas que pueden constituir mensajes completos. (La palabra «trie», por su definición, no es una palabra sino un morfema asociado).