Apéndice: Historia de las teorías de la cultura

Este apéndice sirve como un breve bosquejo de la historia del desarrollo de las teorías antropológicas. Presenta las principales estrategias de investigación empleadas por los antropólogos contemporáneos y realiza un examen sobre las pruebas que presenta el determinismo racial.

El impulso que subyace tras el desarrollo de la antropología cultural es probablemente tan antiguo como nuestra especie. Los miembros de diferentes grupos humanos han tenido siempre curiosidad por las costumbres y tradiciones de los extraños. El hecho de que la gente que vive en diferentes sociedades construya diferentes tipos de viviendas, lleve diferentes tipos de ropas, practique diferentes tipos de matrimonio, adore a diferentes espíritus y dioses y hable diferentes lenguas ha sido siempre una fuente de sorpresa. El enfoque más antiguo, y todavía más común, de estas diferencias consiste en suponer que las creencias y prácticas que adopta uno mismo son expresiones normales de la verdad o la forma más adecuada de vivir, justificada por las enseñanzas de nuestros antepasados y los mandatos o instrucciones de seres sobrenaturales. La mayoría de las culturas tienen mitos sobre el origen que establecen el orden de los acontecimientos que conducen al comienzo del mundo y de la humanidad y a la adopción del modo de vida que caracteriza al grupo. La incapacidad de otros grupos de compartir el mismo modo de vida puede atribuirse de esta forma a su incapacidad de convertirse en verdaderos, reales o normales seres humanos.