FERNANDO MARTÍNEZ LAÍNEZ (Barcelona, 1941) es doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Durante muchos años ha pertenecido al Servicio Internacional de la Agencia EFE y ha prestado servicio en varios países. Es un experto en asuntos internacionales, en especial de Europa y de las antiguas repúblicas soviéticas. Ha sido reportero, guionista de televisión y ha viajado por América, Asia, China, Rusia, el Cáucaso, Europa y países bálticos.

Ha colaborado asiduamente en gran cantidad de periódicos y revistas. En la actualidad es columnista en las páginas de cultura de ABC e Historia y Vida.

Escritor de amplia y variada trayectoria periodística y literaria, es autor de poesía, ensayos, libros de historia y juveniles, y especialmente de novela policiaca.

Con Carne de trueque (1979) se convirtió en una referencia obligada de la novela negra española. Ganó en dos ocasiones el premio Rodolfo Walsh, otorgado por la Semana Negra de Gijón: la primera, con la biografía novelada Candelas. Crónica de un bandido (1991); la segunda, con la novela Sin piedad (1993). Fue finalista del premio Planeta y del Café Gijón, y ha ganado el premio Hammet de novela policíaca y el premio Grandes Viajeros, además del V Premio Algaba de Investigación Histórica otorgado al libro Como lobos hambrientos (2007).

Entre sus últimas obras están: Tras los pasos de Drácula (2001), Escritores espías (2004), El rey del Maestrazgo (2005), El enigma de la Gioconda (2005) y Los libros de plomo (2010). Para EDAF dirige, coordina y prologa la colección La casa ciega (ocho volúmenes publicados) de relatos de género negro.