Notas

[1] Ver Glosario I.<<

[2] Ver Glosario II.<<

[3] Las hazañas de los cuatro constan en un raro volumen, Los hijos de Santa Uldine.<<

[4] El Cairbra an Meadhan inspiró más tarde la Mesa Redonda del rey Arturo.<<

[5] Ver Glosario III.<<

[6] Los usos de la heráldica, así como la teoría y la práctica de la caballería, eran simples y nuevos. Sólo siglos más tarde alcanzarían toda su barroca extravagancia.<<

[7] Según la leyenda, Tabbro y Zoltra Estrella Brillante pidieron ayuda a Joald, un gigante submarino, a cambio de una recompensa desconocida.<<

[8] El abuelo de Chlowod había sido un etrusco balear.<<

[9] Cien casos específicos modificaban los tratamientos honoríficos de la época. Es imposible traducirlos a términos modernos respetando la sutileza y la precisión, de modo que se presentan en términos más familiares, aunque más simplistas.<<

[10] Aún no se había desarrollado el torneo donde caballeros con armadura hacían justas con lanzas o remedaban batallas. Las competencias de este tiempo y lugar eran acontecimientos relativamente modestos (luchas, carreras de caballos, salto con garrocha) y la aristocracia rara vez participaba en ellos.<<

[11] Uno de los pueblos que habitó las Islas Elder en la Tercera Era.<<

[12] La mesa Cairbra an Meadhan se dividía en veintitrés segmentos, cada cual tallado con signos ahora ilegibles: supuestamente registraba los nombres de veintidós hombres al servicio del fabuloso rey Mahadion. En años posteriores una mesa similar sería celebrada como la Mesa (o Tabla). Redonda del rey Arturo.<<

[13] Literalmente, «pico sobre pico», en una de las lenguas precursoras.<<

[14] Cada vez que los magos se reunían, aparecía otro: una figura alta envuelta en una larga capa negra, con un negro sombrero de alas anchas que le tapaba los rasgos. Siempre permanecía oculto en las sombras y nunca hablaba; cuando algún mago le miraba la cara, era un vacío negro con un par de estrellas lejanas donde debían estar los ojos. La presenta del noveno mago (si eso era) al principio causaba inquietud, pero luego se la ignoró, Salvo para echarle una ojeada de soslayo, pues la presencia no parecía afectar nada.<<

[15] De la misma manera, se sabía que Shimrod era una extensión o alter ego de Murgen, aunque sus personalidades se habían separado y cada cual era un individuo diferente.<<

[16] El último en la jerarquía de los seres feéricos, cuyo orden es el siguiente: primero las hadas, luego los falloys, los duendes, los trasgos, y por último los skaks. En la nomenclatura feérica, los gigantes, ogros y gnomos también se consideran semihumanos, aunque de diferente especie. En una tercera clase están los tonoalegres, los willawen y los byslop, y también, según algunas versiones, los guists y los oscuros. Los sandestmos, los más poderosos de todos, constituyen una clase en sí misma.<<

[17] Shee (del irlandés sidhe, «colina de las hadas», «hadas»): palacio donde viven las hadas.<<

[18] Las hadas no conservan indefinidamente un tamaño específico. Cuando tratan con los hombres, a menudo parecen tener el tamaño de niños, rara vez, mayores. Cuando las pescan desprevenidas, parecen tener sólo de diez a treinta centímetros de altura. Las hadas mismas no prestan atención al tamaño. Véase Glosario II.<<

[19] Las hadas comparten con los humanos las cualidades de la malicia, el desprecio, la traición, la envidia y la crueldad; carecen de rasgos humanos tales como la clemencia, la amabilidad o la piedad. El sentido del humor de las hadas nunca divierte a la víctima.<<

[20] Gomar: antiguo reino que comprendía toda Hybras del Norte y las Islas Hespérides.<<

[21] Una unidad de animadversión y malicia, expresada en términos de una maldición.<<

[22] La Calle Vieja, que iba desde el Atlántico hasta el Golfo Cantábrico, había sido construida por los magdal dos mil años antes de la llegada de los danaan. Según la tradición popular, cada tramo de la Calle Vieja daba a un campo de batalla. Cuando la luna llena brillaba en Beltane, los fantasmas de los muertos salían para detenerse ante la Calle Vieja y clavar los ojos en sus adversarios.<<

[23] Dospiernas: término desdeñoso aplicado por los ska a todos los demás hombres: una contracción de «animal de dos piernas», que designaba una categoría intermedia entre «ska» y «cuadrúpedo». Otro peyorativo común, nyel («olor equino») hacía referencia a la diferencia entre el olor corporal de los ska y las demás razas. Aparentemente los ska tenían un grato olor a alcanfor, trementina y almizcle.<<

[24] Aclaración: «rey», «príncipe», «duque», «lord», «barón», «plebeyo», se usan arbitraria e inexactamente para indicar niveles jerárquicos ska más o menos similares a los de otros pueblos. Funcionalmente, las diferencias de rango son específicas de los ska, pues sólo «rey», «príncipe» y «duque» son hereditarios, y todos salvo «rey» se pueden conquistar mediante el coraje o algún otro logro notable. Así, un «plebeyo», tras haber matado o capturado a cinco enemigos armados, se convierte en «caballero». Mediante otras hazañas codificadas con precisión se convierte en «barón», «lord», «duque», y finalmente en «gran duque» o «príncipe». El rey es elegido por voto de los duques; su dinastía persiste por el linaje masculino directo, hasta que la línea se extingue o un cónclave de duques vota para que se le quite el poder. Para un breve comentario sobre la historia de los ska, véase Glosario III.<<

[25] Obviamente la expresión «Cámara de los Honores Antiguos» no es más que una transcripción aproximada.<<

[26] El nivel de agua tiene varias formas. Los ska usaban un par de recipientes de madera de seis metros de largo con una sección de seis centímetros cuadrados. El agua de los recipientes se mantenía horizontal; flotadores en cada punta permitían que los recipientes mismos se ajustaran a la horizontal. Al mover los recipientes en forma sucesiva, la horizontal deseada se podía prolongar indefinidamente, con una precisión limitada sólo por la paciencia del ingeniero.<<

[27] Semihumano esbelto, emparentado con las hadas, pero más grande, menos extravagante y carente de destreza mágica; criaturas cada vez más raras en las Islas Elder.<<

[28] Una tela que las hadas fabrican con seda de diente de león.<<

[29] Shee: palacio donde viven las hadas.<<