Epílogo

Todavía existen periodos de la biografía de Juan Pujol escasamente resueltos. Algunos de ellos, posiblemente, nunca se conocerán. Su compleja personalidad, la naturaleza clandestina de su misión y el secretismo con que siempre ocultó parte de sus actuaciones permanecerán ligados a las numerosas incertidumbres y contradicciones de su vida y su actividad como agente doble. Para muchos, fue un idealista e incluso un héroe; para otros, un aventurero oportunista. A juicio del autor, Juan Pujol supo valerse de su indudable astucia para combinar un idealismo un tanto ingenuo con una idea confusa y romántica de la aventura, en la que en un principio no fue consciente del riesgo que corría ni de la relevancia que iba a adquirir. Es muy probable que inicialmente también actuara movido por el deseo de obtener dinero fácil de Alemania y proporcionarse una vía de escape de España.

En cualquier caso, su labor hay que juzgarla por los resultados y no tanto por las causas. Y en este sentido, las 315 cartas que redactó y los 1200 mensajes de radio transmitidos a Madrid salvaron miles de vidas y representaron un arma formidable de intoxicación y de engaño en beneficio de la victoria aliada. Obviamente, Pujol fue un instrumento, un medio del que se sirvió el Gobierno británico para acceder a los centros de decisión del mando alemán. Su trabajo fue efectivo en la medida en que contó con el apoyo de la información transmitida por Londres. Sin su respaldo, es muy probable que Garbo nunca hubiera existido. Su actuación hubiera agonizado lentamente en Lisboa, antes de abandonarla definitivamente y huir a Brasil. Pero también es cierto que, sin Pujol y sin sus contactos en el Abwehr, el MI5 habría prescindido de su más eficaz canal de fraude estratégico. Su red no tuvo equiparación con ninguna otra desplegada por el espionaje inglés, y sus logros así lo demuestran. Parece lógico atribuir un reparto equitativo de los méritos entre el servicio inglés y el agente catalán.

Gracias a su inteligencia y a su intuición, tuvo la habilidad de iniciar un camino cuyo destino ignoraba. Fueran cuales fuesen los motivos de fondo que le condujeron a él, nunca decepcionó a quienes guiaron su recorrido. En su haber existen luces y sombras, cierto, pero su contribución a la derrota del nazismo merece por sí misma un reconocimiento en la historia del siglo XX. Personalmente, pagó un precio elevado. Durante casi cincuenta años vivió apegado a la discreción, celoso de su anonimato y temeroso de ser descubierto. Resulta paradójica su situación, en contraste con la relativa tranquilidad que disfrutaron varios de sus consoladores alemanes, residentes en España muchos años después de haber concluido la Segunda Guerra Mundial. Quizá, y a pesar de sus diferencias posteriores, Pujol habría suscrito la cita con la que Desmond Bristow concluyó sus memorias: «Nunca tanta gente desperdició tanto tiempo manteniendo en secreto cosas no secretas a su propio pueblo»[1].

MODELO DE CODIFICACIÓN DE MENSAJES, ENVIADO POR FEDERICO A PUJOL EN SU CARTA NÚMERO 39 DEL 25 DE DICIEMBRE DE 1942[1].

TABLA I

1 2 3 4 5
A G E A Q D
B H F Z R E
C I G Y S G
D J H B Z F
E K I X U I
F L J C V H
G M RW W S
H N L D X A
I O M V Y B
J P A E Z C
K G B F B K
L R C U A O
M S D T C L
N T N G E M
O U O H D N
P V P S F P
Q W G R H R
R X R I G G
S Y S J J T
T Z T G I S
U A Z K L V
V B U P K U
W C V L M Z
X D W M O X
Y E X O N Y
Z F Y N P W

Cifrado de mensajes. Ejemplo de un mensaje que ha de ser cifrado: el dos de noviembre salió convoy compuesto de…

1.ª operación
El mensaje es dividido en grupos de cinco letras consecutivas: eldos denov iembr esali oconv oycom puest ode…
2.ª operación
Cada letra en su grupo ocupa por su lugar un número, es decir, 1.ª, 2.ª, 3.ª, 4.ª y 5.ª letra. Se busca en la tabla I y en el índice abecedario las correspondientes letras, encontrando en el punto cortante correspondiente al número de cada letra las letras que han de ser ahora puestas en sustitución a las que componen el grupo. Ejemplo: primer grupo arriba citado, «eldos», con ayuda de la tabla I hemos encontrado las siguientes letras: KCBDT, lo cual se hará con los restantes grupos y ya tenemos el mensaje cifrado:
KCBDT JIGDU OITRG KSAAB UGHEU UXYDL VZXJS