PEDRO GÁLVEZ
Nace en Málaga en 1940. Es nieto del escritor Pedro Luis de Gálvez, un habitual de la bohemia madrileña de principios del siglo XX que fue fusilado tras la Guerra Civil.
Emigra la familia a América por lo que realiza sus estudios fuera de España. Estudia Antropología en la Universidad de Caracas, Economía en la Escuela Superior de Berlín, Politología, Periodismo y Sociología en la Universidad de Munich.
El Caracas se afilia al Partido Comunista. Vinculado a la guerrilla, Gálvez tuvo que abandonar Venezuela y en 1962 se instaló en la entonces República Democrática Alemana (RDA), donde ingresó en el Partido Comunista de España (PCE) y llegó a ser traductor del entonces jefe del Estado germano-oriental, Walter Ulbricht. En 1971, Gálvez huyó a la Alemania occidental y en 1975 se trasladó a España para regresar a Alemania en 2005.
Especializado en novela histórica, Pedro Gálvez ha escrito: El maestro del emperador (2000); Hypatia, una mujer que amaba la Ciencia (2004) y La emperatriz de Roma (2009). En Desarraigo (2001) nos cuenta sus memorias.