XXXVI

Los edictos

Rita De Lunamayor fue rescatada en la Carretera Intercomarcas por uno de los grupos de Acción Inmediata de la Sociedad Civil [SC] en resistencia, dirigida por profesionales de las distintas disciplinas del conocimiento, y que realizaban permanentes patrullajes por las poblaciones definidas como Kilómetro 10, 20 y 30 de Provincia Liberada 5.

Tenían innumerables seguidores, especialmente obreros de los campos. Vestían harapos y se desplazaban en rústicas [derruidas] máquinas de rodamiento, semejando a productores de fincas pequeñas, para no llamar la atención de los mercenarios del gobierno. Lograban pasar desapercibidos frente a las alcabalas móviles.

Fue llevada a una de las fincas ubicadas en lo recóndito de Montaña de la Fuente de Ríos: con sótanos profusamente dotados de medicamentos, equipos médicos y quirúrgicos. Ahí, en un habitáculo esterilizado y que servía de quirófano, fue operada y alojada durante varios días hasta cuando pudo recuperarse.

En los asentamientos funcionaban, clandestinamente, escuelas para la formación integral de los niños de familias que vivían en resistencia. A los mercenarios, acostumbrados al ejercicio [abusivo] tiránico de la autoridad y las comodidades que ofrecen las ciudades desarrolladas, no les importaba mucho qué sucedía con ese casi nómada y en apariencia desarmado sector de la población.

Una vez por semana, quienes fungían de campesinos [y que eran, en realidad, gente intelectual y tecnológicamente preparada de la Sociedad Civil] iban al Mercado Principal de Ciudad de Fresas a ofrecer sus producción agrícola: papa, yuca, zanahoria, lechuga, pera, manzana, naranja y mandarina.

Los funcionarios de la Fuerza Mercenaria Nacional les cobraban peaje en especies. Pero, en ocasiones les arrebataban parte de sus ganancias. Prácticas de las cuales sabían los comisarios de la Emancipación: todos civilófobos e individuos temibles por su propensión a improvisar juicios callejeros y cometer ejecuciones.

Todavía el «civilofóbico» Gobierno Emancipador estaba en proceso de consolidación: en el curso de un lustro, sus jerarcas no habían podido controlar la totalidad de las actividades de más de cincuenta millones de ciudadanos sometidos con arbitrarios decretos y armas de guerra.

Tratados similar a esclavos, eran marcados —como al ganado vacuno— con sellos calientes de hierro.

Ulterior a una tradicional y libre elección presidencial, el General [en situación de retiro] Ares Paz Fobo obtuvo el triunfo para de inmediato declararse emancipador. Abolió las instituciones que regían al territorio, las elecciones libres y secretas, los partidos políticos y organizaciones religiosas. Caprichosamente, nombró a los miembros de la Asamblea de Representantes de los Ciudadanos [ARC] y los instó a que redactasen una nueva Carta Magna que le daría poderes ilimitados para controlar la República de las Democracias, cuyo nombre no tardó en cambiar por República Emancipada.

En complicidad con ambiciosos oficiales de la Fuerza Militar Institucional [FMI, de cien años de fundada], realizó una purga de personal, confiscó las armas del Estado y contrató a expertos foráneos para conformar la Fuerza Mercenaria Nacional y —sin estorbos ni detractores— gobernar.

Mediante edictos, Ares Paz Fobo sustituyó la Corte Suprema de la Justicia [CSJ] por el Supremo Tribunal Emancipado [STE, cuyos miembros designaría]. Creó la Defensoría del Pueblo e igual nombró a todos los funcionarios que ahí laborarían. Además, impuso la Pena de Muerte para luego fusilar a quienes se le oponían en la Asamblea de Representantes del Ciudadano. He aquí sus seis primeras resoluciones de carácter despótico:

No. 1

[Con la fecha]

República de las Democracias, en su nombre:

Quedan abolidas la Constitución y Leyes de la República de las Democracias que, a partir de la publicación de este edicto en Gaceta Oficial, se llamará República Emancipada.

Por una Patria ad infinitum Libre,

General ARES PAZ FOBO

[Con la firma ilegible del Presidente y el sello de la República Emancipada].

No. 2

[Con la fecha]

República de las Democracias, en su nombre:

Queda abolido el Congreso Nacional [CN] de la moribunda República de las Democracias. Se instaura la Asamblea de los Representantes del Pueblo [ARP], con cien miembros designados por el Presidente de la República Emancipada. Serán de libre remoción por parte del Comandante en Jefe y tendrán la misión de redactar, en un lapso no mayor de quince días, la nueva y Emancipadora Constitución.

Por una Patria ad infinitum Libre,

General ARES PAZ FOBO

[Con la firma ilegible del Presidente y el sello de la República Emancipada].

No. 3

[Con la fecha]

República Emancipada, en su nombre:

Se establece la Pena de Muerte, que podrá ser discrecionalmente aplicada por el Supremo Tribunal Emancipado [STE] contra todos los ciudadanos: excepto al Presidente de la Nación, quien podrá indultar a cualquier condenado, e incluso interrumpir —la víspera— el proceso de su ejecución.

Por una Patria ad infinitum Libre,

General ARES PAZ FOBO

[Con la firma ilegible del Presidente y el sello de la República Emancipada].

No. 4

[Con la fecha]

República Emancipada, en su nombre:

La Corte Suprema de la Justicia [CSJ] queda abolida, y sus magistrados serán ejecutados en un plazo no mayor de una semana. Se instaura el Supremo Tribunal Emancipado [STE], que tendrá diez miembros y cuyo Jefe Supremo será el Presidente de la Nación.

Por una Patria ad infinitum Libre,

General ARES PAZ FOBO

[Con la firma ilegible del Presidente y el sello de la República Emancipada].

No. 5

[Con la fecha]

República Emancipada, en su nombre:

Queda abolida la Fuerza Institucional Militar [FIM], la cual será sustituida por la Fuerza Mercenaria Nacional [FMN]. Los soldados, y oficiales de la extinta FIM, que expresen su deseo de adherirse al Gobierno Emancipador, serán reinsertados en los cuarteles, previo Juramento de Lealtad Incondicional. Pero obedecerán las órdenes de los jefaturales mercenarios designados por el Presidente de la Nación, Comandante en Jefe.

Por una Patria ad infinitum Libre,

General ARES PAZ FOBO

[Con la firma ilegible del Presidente y el sello de la República Emancipada].

No. 6

[Con la fecha]

República de las Democracias, en su nombre:

Quedan abolidas las Elecciones Libres y Secretas de Autoridades Nacionales y Regionales.

Por una Patria ad infinitum Libre,

General ARES PAZ FOBO

[Con la firma ilegible del Presidente y el sello de la República Emancipada].

No. 7

[Con la fecha]

República de las Democracias, en su nombre:

Formulo la creación de la Defensoría del Pueblo, la cual velará por el fortalecimiento del Gobierno Emancipador frente a quienes pretendan cuestionar sus acciones.

Por una Patria ad infinitum Libre,

General ARES PAZ FOBO

[Con la firma ilegible del Presidente y el sello de la República Emancipada].

No. 8

[Con la fecha]

República de las Democracias, en su nombre:

Declaro mi perpetuidad en la praxis del Poder del Mando Político y Mercenario de la Nación.

Por una Patria ad infinitum Libre,

General ARES PAZ FOBO

[Con la firma ilegible del Presidente y el sello de la República Emancipada].

En alocuciones de difusión nacional e internacional, Paz Fobo emprendió insultos contra su colega del Imperio Green: principal socio comercial de la República Emancipada. Obsesivamente, buscaba una ruptura de relaciones diplomáticas con los greens. Mediante su canciller, alentó enfrentamientos verbales contra la comunidad hispaniola y el resto del mundo civilizado.

El ahora infaustamente Estado Emancipado se hallaba [por su causa] en franca querella ideológica contra los representantes jurídicos de las modernas y desarrolladas naciones, comercial y financieramente globalizadas. Ares Paz Fobo se declaró enemigo de la Organización de Estados Democráticos [OED], y todas las instituciones para la defensa de los Derechos Humanos internacionalmente más conocidas y reputadas. Las mismas que invocó en su defensa la víspera de ser «pasado por las armas».