[1] Pastel ligero, en forma de ocho, salado y espolvoreado de cominos. <<
[2] Las Praderas de oro. <<
[3] Csejthe, hoy en día Chactice, en Eslovaquia. <<
[4] En 1708, un oficial francés, llamado La Motte, se apoderó del castillo que, finalmente, ardió en el siglo XIX. <<
[5] Aún se puede ver la «Doncella de hierro» en el castillo de Riegersburg, en Estiria. <<
[6] En los Archivos de la ciudad de Viena, hay una carta fechada el 28 de julio de 1605 y enviada desde Sárvár, en la que Erzsébet solicita bienes y favores. Esta carta, en latín, va dirigida al Spectabili et Mafnifico domino Ruperdo ab Ellinsky, Cesar Regio Mattis Consiliario… y está firmada «Erzsébet Báthory, Vidua». Se trata de Ruprecht Ellinsky, consejero de Matías II. <<
[7] El apellido del capitán es Labbé, que significa «el abad». <<
[8] «Elisabetha S. Francisci de Nádasd Agazonum Regalium Magistro nupta, foemina si suae unquam venustatis, formaeque appetentissime. Eam cum humano sanguine persici posse sibi persuasisset, in codem per coedes, et lanienas expresso balneare non dubitavit. Tanti criminis damnata, perpetuoque carceri inclusa, ibidem expiravit anno 1614 die Augusti». <<