[1] Socio popular: miembro de la «Sociedad Popular Restauradora» creada por el gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas en 1833 para defender a la causa federal de sus opositores, los unitarios. Se la conocía con el nombre de Mazorca, simbolizando la unidad de sus miembros con los granos del maíz. Sus detractores la llamaban «Más-horca». El color que identificaba a los federales era el rojo. El celeste y el blanco, a los unitarios. <<
[2] Es más fácil saltarla que rodearla. <<
[3] La Perichona: deformación del apellido de la abuela de Camila O’Gorman, llamada Ana María Pcrichtm. Tomado del sobrenombre de la actriz limeña del siglo XVIII, Micaela Villegas, la «Perricholi», que, al igual que Ana María Perichon, había sido amante de un virrey. Perricholi significa «perra chola», «perra mestiza». <<