Derrida: citas varias y opiniones diversas

Cuando hablo soy consciente de estar presente en cuanto que pienso, pero también de guardar lo más próxima posible a mi pensamiento una sustancia significante, un sonido transportado por mi aliento.

Jacques Derrida

Todos los intentos de definir la desconstrucción están destinados a ser falsos […]. Uno de los aspectos fundamentales en la desconstrucción es la delimitación de la ontología y, sobre todo, de la tercera persona del presente de indicativo: proposiciones de la forma «S es P».

Jacques Derrida

Tan pronto como el «discurso presente» «da testimonio» de la «verdad de esta revelación» más allá de lo verdadero o lo falso, más allá de lo que es verídico o engañoso en una proposición dada o síntoma en su relación con un contenido dado, los valores de adecuación o desvelamiento ni siquiera tienen ya que esperar su verificación o realización desde el exterior de algún objeto.

Jacques Derrida

[La desconstrucción de Derrida intenta mostrar que] el lenguaje cotidiano no es neutral; lleva dentro de sí los presupuestos y las hipótesis culturales de toda una tradición […]. Puede ser que este elemento antipopulista, aunque antiplatónico […], sea la contribución más importante de Derrida.

John Lechte

Derrida alude […] a esa larga tradición en filosofía, desde Platón hasta Heidegger, que ha tratado de fijar el terreno de fundación de la razón misma […]. Es posible que tal terreno resulte inaccesible.

Christopher Norris

Puede ser que en el cuestionar la razón misma —un cuestionar, sin embargo, argumentado paciente y meticulosamente— sea donde mejor esté la filosofía a la altura de sus responsabilidades.

Christopher Norris

[Derrida ha sido considerado por algunos] el filósofo más importante del siglo XX. Desafortunadamente, nadie está seguro de si el movimiento intelectual que engendró —la desconstrucción— hizo avanzar la filosofía o si la asesinó.

Jim Powell

[Estados Unidos de Norteamérica es una nación de inmigrantes y, como tal, tiene] una multiplicidad de perspectivas sobre la vida, el lenguaje y el comportamiento de la que carece la esnobista y homogénea Francia, opresora de los residentes argelinos. Derrida, un judío argelino, tenía su propia tarea privada que no es aplicable a Norteamérica.

Camille Paglia

Barthes se hace eco de la crítica de Derrida a «la simultaneidad teológica del libro», la presuposición metafísica de que la esencia de un texto es un entramado simultáneo de relaciones recíprocas y, así, que las dimensiones de temporalidad y volumen son puramente contingentes.

Michael Moriarty

La desconstrucción es una teoría que parece prestarse con la mayor facilidad a una ofuscación de parloteo incansable.

Peter Lennon