33

De vez en cuando, Gurney tenía un sueño que era dolorosamente triste, un sueño que parecía la esencia misma de la tristeza. En esos sueños veía con una claridad que superaba las palabras que el pozo de tristeza era pérdida, y la mayor pérdida de todas era la pérdida de amor.

En la versión más reciente del sueño, poco más que una viñeta, su padre iba vestido como se había vestido para ir a trabajar cuarenta años antes, y en todos los sentidos parecía exactamente igual que entonces. La anodina chaqueta beis y los pantalones grises, las pecas mortecinas en el dorso de sus grandes manos y en la frente redondeada de incipiente calvicie, la expresión burlona en los ojos que parecían concentrados en una escena que ocurría en algún otro lugar, la sutil insinuación de una inquietud por marcharse, por estar en cualquier sitio menos donde estaba, el extraño hecho de que hablando tan poco conseguía transmitir con su silencio tanta insatisfacción; todas esas imágenes enterradas resucitaban en una escena que no duraba más de un instante. Y luego Gurney formaba parte de la escena como el niño que miraba con súplica a esa figura distante, rogándole que no se fuera, con lágrimas tibias que le resbalaban por las mejillas en la intensidad del sueño —pese a que estaba seguro de que nunca había llorado en presencia de su padre, porque no podía recordar entre ellos ni una sola expresión de emoción desbordante—, y después se despertaba sobresaltado, con la cara todavía bañada en lágrimas y una fuerte opresión en el pecho.

Estuvo tentado de despertar a Madeleine, de hablarle de su sueño, de mostrarle sus lágrimas. Pero no tenía nada que ver con ella. Ella apenas había conocido a su padre. Y al fin y al cabo, los sueños sólo eran sueños. En última instancia no significaban nada. Se preguntó qué día era. Era jueves. Con esta idea llegó esa rápida y práctica transformación de su paisaje mental en la que se había acostumbrado a confiar para que barriera el residuo de una noche inquietante y lo sustituyera con la realidad de lo que tenía que hacer a la luz del día. Jueves. El jueves lo dedicaría casi por completo a su viaje al Bronx, a un barrio no muy alejado del lugar donde se había criado.