MICHAEL MOORE. El escritor y cineasta Michael Moore (1954) nació y se crió en Flint (Michigan); a los dieciocho años fue nombrado director de su escuela, por lo que se convirtió en uno de los más jóvenes funcionarios públicos de Estados Unidos. A los veintidós fundó The Flint Voice, uno de los diarios alternativos más respetados del país, del que fue editor durante diez años. A mediados de los años ochenta fue productor, director, autor y presentador de la serie televisiva galardonada con un premio Emmy, TV Nation.

En 1989, Michael Moore dirigió Roger y yo, una película que narraba su odisea personal para entrar en contacto con el presidente de la General Motors, Roger Smith. Otro documental The Big One (1997), donde dio a conocer el público las maquinaciones de las grandes empresas y de los políticos insensibles e indiferentes, obligando a que la multinacional Nike dejara de utilizar a niños como fuerza de trabajo barata en Indonesia.

En su documental titulado Bowling for Columbine realiza una condena despiadada de la cultura del miedo que ha empujado al pueblo norteamericano a armarse hasta los dientes y a perder el control. En 2002 fue merecedor del Oscar de la Academia de Hollywood a la Mejor Película Documental, así como del premio del 55.º aniversario del Festival Internacional de Cine de Cannes y del premio César de la Academia de Cinematografía Francesa a la Mejor Película Extranjera.

Como escritor, Moore es autor de varios libros que han sido éxitos de ventas como ¡Todos a la calle! (1996) y Adventures in a TV Nation, escrito en colaboración con su mujer Kathleen Glynn; pero su obra escrita más conocida es Estúpidos hombres blancos (2002), una crítica en tono satírico de la sociedad de los Estados Unidos, las políticas gubernamentales del país y al gobierno de George W. Bush. En los años 1999 y 2000, Michael Moore produjo dos temporadas de la serie televisiva The Awful Truth, definida por Los Ángeles Times como «la más cómica y divertida sátira política».