EL MODELO TRANSFORMACIONAL

Describiremos de qué manera las intuiciones consistentes que identificamos respecto de nuestro lenguaje se representan en el metamodelo de la gramática transformacional.

Los lingüistas que utilizan este modelo procuran representar de un modo explícito las intuiciones con que cuenta cada hablante de una lengua. Estos tienen dos tipos de intuiciones consistentes acerca de cada oración de su lengua. Pueden determinar de qué manera las unidades más pequeñas, como las palabras, se agrupan para formar la oración (intuiciones acerca de estructura constituyente), y también lo que podría ser representación completa de la oración (la completividad de la representación lógica). Por ejemplo cuando se nos presenta la oración

(16) La mujer compró un camión.

Un hablante nativo podrá agrupar las palabras en constituyentes o unidades de mayor nivel:

/La mujer/ y /compró/ y /un camión/

Y a su vez agrupará estas en unidades de nivel aún mayor.

/La mujer/ y /compró un camión/

El lingüista representa estas intuiciones sobre qué elementos van asociados entre sí, dentro de una oración, colocando las palabras que forman un constituyente (como la y mujer) en lo que denomina una estructura árbol, que se representa del modo siguiente:

La regla indica que las palabras que nosotros como hablantes nativos agrupamos en un mismo y único constituyente se adhieren a la estructura árbol en el mismo punto o nudo. La estructura árbol para (16) se representa como sigue:

Esta es la denominada estructura de superficie.

El segundo tipo de intuiciones consistentes que tienen los hablantes nativos acerca de una oración como la (16) se refiere a lo que podría ser una representación completa de su significado o su relación lógico-semántica. Un modo de representar estas intuiciones es el que se indica a continuación:

Esta es la denominada estructura profunda.

Estamos demostrando de qué manera, dentro del modelo transformacional, cada oración puede analizarse en dos niveles de estructura correspondientes a dos tipos de intuiciones consistentes que tienen los hablantes nativos de un idioma: la estructura de superficie, donde las intuiciones del hablante sobre la estructura constituyente adquieren una representación de estructura de árbol, y la estructura profunda en la cual figuran intuiciones acerca de lo que son las relaciones lógico-semánticas de una representación completa. Dado que el modelo provee dos representaciones para cada oración (estructura de superficie y estructura profunda), los lingüistas deben explicitar el modo en que conectan estos dos niveles. Para representar esta conexión recurren a un proceso de derivación constituido por una serie de transformaciones.