El lenguaje hace las veces de sistema representacional de nuestra experiencia. Nuestras posibles experiencias como seres humanos son enormemente ricas y complejas. Si el lenguaje ha de realizar satisfactoriamente su función como sistema representacional, deberá, además, proveer un conjunto de expresiones ricas y complejas para representar nuestras posibles experiencias. Los gramáticos transformacionalistas han reconocido que sería una tarea abrumadora abordar el estudio del sistema de las lenguas naturales directamente a través del estudio de este conjunto rico y complejo de expresiones. En su lugar, han optado por estudiar las reglas que rigen la formación de estas expresiones (sintaxis) en lugar de las expresiones mismas. Los gramáticos transformacionalistas parten del supuesto simplificador de que las reglas para formar este conjunto de expresiones pueden ser estudiadas independientemente del contenido[14]. Por ejemplo, las personas que hablan español como su lengua materna distinguen consistentemente entre:
(1) Desde muy niña he tenido una vida doble.
(2) Doble vida una tenido he niña muy desde.
A pesar de que hay algo peculiar en el primer grupo de palabras, puede reconocerse como gramatical o bien formado, lo cual no puede decirse del segundo conjunto de palabras. Con esto estamos demostrando que las personas tienen intuiciones consistentes acerca de la lengua o idioma que hablan. Al decir intuiciones consistentes nos referimos al hecho de que si a una misma persona se le presenta un determinado grupo de palabras hoy, y luego el mismo grupo dentro de un año, hará el mismo juicio acerca de si constituyen o no una frase bien formada en su idioma. Más aún, diferentes personas que hablen el mismo idioma emitirán los mismos juicios acerca de si el mismo grupo de palabras es o no una oración. Estas habilidades son un ejemplo clásico de conducta humana gobernada por reglas. A pesar de no estar conscientes de cómo es que podemos comportarnos consistentemente, de todas formas lo hacemos.
Los gramáticos transformacionalistas han creado un modelo para representar esa conducta, es decir, las intuiciones consistentes acerca de las oraciones. El modelo formal en lingüística nos da una solución acerca de si un grupo particular de palabras, por ejemplo, constituyen o no una Oración. El modelo transformacional representa también otros tipos de intuiciones, lingüísticas. Dado que el modelo es una descripción del comportamiento humano gobernado por reglas, para determinar si las reglas del modelo calzan o no, es necesario verificarlas con las intuiciones que poseen todos los hablantes nativos de un idioma.