MIRANDO A TRAVES DE UN VIDRIO OSCURO CON LAS GAFAS DE LAS PAUTAS INDIVIDUALES

Limitante s individuales

Un tercer modo en que nuestras experiencias del mundo pueden diferir del mundo mismo, es por medio del conjunto de filtros o pautas que hemos denominado limitantes individuales. Al decir limitantes individuales nos estamos refiriendo a todas las representaciones que creamos como seres humanos, basados en nuestra singular historia personal. Cada individuo tiene un conjunto de experiencias que constituyen su propia historia personal y que le son peculiares y únicas, del mismo modo como lo son sus huellas digitales. Así como toda persona tiene un conjunto distinto de huellas dactilares, cada individuo tiene también experiencias nuevas al crecer y vivir, y ninguna historia de vida es idéntica a otra. Nuevamente, a pesar de compartir muchas semejanzas, al menos algunos aspectos serán diferentes y peculiares a cada persona. Los modelos o mapas que creamos en el proceso de vivir están basados en nuestras propias experiencias individuales, y debido a que algunos aspectos de nuestras experiencias nos serán únicos como personas, partes de nuestro modelo del mundo nos serán exclusivas de cada uno de nosotros. Estas maneras poco comunes que cada uno de nosotros adopta para representar el mundo, constituyen un conjunto de intereses, hábitos, gustos, pautas y normas de conducta que son claramente propias. Estas diferencias garantizan que cada uno de nosotros tenga un modelo del mundo que de alguna manera será diferente del modelo de otra persona cualquiera.

Por ejemplo, dos mellizas idénticas podrían provenir del mismo hogar con los mismos padres, compartiendo experiencias muy similares, y sin embargo, cada una de ellas en el proceso de observar a sus padres, relacionarse entre ellas y con el resto de la familia, podrían moldear sus experiencias de un modo diferente. Una podrá decir: «mis padres nunca se quisieron mucho, siempre se les veía riñendo y mi hermana melliza era la favorita», mientras que la otra podría decir: «mis padres realmente se querían muchísimo, discutían todo muy cabalmente y evidentemente preferían a mi hermana melliza». Es así, entonces, como incluso como en el caso límite de dos mellizas gemelas, sus experiencias como personas darán lugar a diferencias en el modo de crear sus propios modelos, o percepciones del mundo. Cuando en nuestra discusión se trate de personas no emparentadas, las diferencias Creadas en los modelos personales serán aún mayores y más extensas.

El tercer conjunto de filtros, las limitantes individuales, constituye la base para las profundas diferencias existentes entre nosotros los seres humanos y el modo como creamos nuestros modelos del mundo. Puede que estas diferencias en nuestros modelos alteren nuestras pautas sociales, enriqueciendo nuestra experiencia, presentándonos más alternativas, o bien empobreciendo nuestra experiencia de un modo que se limite nuestra capacidad para actuar de manera eficaz.