«… Parece cosa notable la buena orden que hay entre los vecinos de esta villa —Villahermosa— en que casi ninguno en días de trabajo dejan de entender en sus trabajos y exercicios de tal manera que casi aquellos días hay pocos con quien conversar de la cual ocupación paresce resultar vivir en esta villa con más bienes temporales que en otros, las mujeres de la misma orden se dan a trabajar ya sea por esta causa e más verdaderamente por ser virtuosas de hallar a lo menos en las principales grandes virtudes de honestidad y en este particular es alabada esta villa de mujeres castas; en una cosa hay grandes curiosidades de no casarse con personas que no sean de linage de moros e judíos y en esta villa no hay san benitos ni se halla haber penitenciados por el Santo Oficio, la gente por la mayor parte se señala sin hipocresía ni cumplimientos vanos, trátase mucha verdad entre todos en sus contrataciones…»
Las Relaciones de Los Pueblos de España Ordenadas por Felipe II.
Ciudad Real. Villahermosa