PRÓLOGO

En esta novela las palabras son como balazos y los sentimientos rasgan el papel como un sarpullido. La prosa de Claudio Cerdán tiene el escepticismo heredero de Hammett sazonado por la crueldad y en ocasiones, por el puro esperpento. Pero por más que la hipérbole se haga presente en el libro, todos somos capaces de reconocer el trasfondo social que subyace y que nos salpica continuamente como el ácido: Alicante, lejos de ser un oasis de ocio y esparcimiento, es el escenario en el que el río subterráneo del crimen y la corrupción nunca cesa de recorrer sus entrañas.

No caben medias tintas: o te apasionas con la historia y su devenir de personajes dislocados o la rechazas por dura y cortante. Pero nadie puede negar que las páginas que siguen son puro thriller en su esencia; así es cómo el autor ha querido contemplar las pasiones humanas de este policía y sus compañeros de aventuras, seres siempre esclavos de sus obsesiones y de sus frustraciones, muchas veces brutales. En el espejo deformado de la realidad en que se miran y respiran, Cien años de perdón nos impacta como un puñetazo en el estómago porque, al fin y al cabo, no dejamos de reconocernos en ella. Queda avisado, lector.

Vicente Garrido Genovés,

director de la colección OffVersatil Thriller.