Hace cien años tuvo lugar el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Habsburgo-Lorena en junio de 1914, lo que conllevó el inicio de la Gran Guerra, aquella que hoy conocemos como la Primera Guerra Mundial.
En este libro, presentado por el canal de televisión HISTORIA, bajo el título La Gran Guerra, nos proponemos ofrecer uno de los documentos más extensos sobre el acontecer histórico de este período del siglo XX. A lo largo de sus páginas el lector podrá repasar la transición del período de tranquilidad y la vida idílica, reflejada en tantas muestras culturales de finales del XIX, a la brutalidad y el terror de la guerra, con un profundo análisis de la situación geopolítica y de los cambios en la balanza económica y comercial mundial, cambios que han perfilado en gran medida la posición de los territorios en la actualidad.
A través de nuestras publicaciones, y de nuestros programas de televisión, invitamos al lector y al espectador a formularse preguntas, y aportamos los datos y la información de una manera en la que el rigor y el entretenimiento conviven naturalmente, para que el lector consiga obtener un mayor conocimiento.
Sólo podremos explicar quiénes somos en la actualidad si conocemos quiénes éramos en el pasado. Bajo esta premisa, en un momento de cambio como el que vivimos en el presente, parece más relevante que nunca recordar los eventos que acontecieron hace ya cien años.
Muchos historiadores de todo el mundo están revisando muy especialmente el momento histórico de principios del siglo XX y hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Se están produciendo análisis y puntos de vista novedosos, con una perspectiva de conjunto que no puede dejarnos indiferentes, y que serán cubiertos a lo largo de los próximos meses a través del canal HISTORIA. Con estas publicaciones editoriales pretendemos acompañar al espectador en su proceso de profundización de la información que cubrimos en nuestro canal.
La Gran Guerra es el quinto libro publicado por HISTORIA, y confío en que merezca la atención y buena acogida del lector, al igual que ha ocurrido con nuestras publicaciones anteriores. Dentro del equipo de HISTORIA, especial mención a Esther Vivas, por su persistencia en la extensión de esta marca al ámbito impreso. Y, por último, agradecer el trabajo de Antonio Lerma y de Raquel Martín Polín, que ha sido fundamental para poder ofrecerles este libro.
Confío en que disfruten de la lectura de este volumen, y aprovecho para dar las gracias por el apoyo que siempre hemos recibido de lectores y audiencia.
DRA. CAROLINA GODAYOL
DIRECTORA GENERAL DE
THE HISTORY CHANNEL IBERIA