[1] «Medicine show», en inglés en el original. Se refiere a los cómicos ambulantes que ofrecían un espectáculo a fin de captar clientes a los que venden medicinas o remedios (N. del T.)

[<<]

[2] Un eminente compositor de Hollywood declaró recientemente en una entrevista que entre su método de composición y el de Wagner no había, en definitiva, ninguna diferencia. También él trabajaba sobre un leitmotiv.

[<<]

[3] «Plugging», en inglés en el original. Significa la mención favorable de un producto como se hace en los programas de radio o de televisión. (N. del T.)

[<<]

[4] En el cine, la noción de técnica tiene un doble sentido que puede inducir muy fácilmente a confusiones. Por una parte «técnica de cine» significa «procedimiento técnico industrial para la fabricación de un producto». Por ejemplo, el descubrimiento de que el sonido y la imagen se podían grabar en una misma banda se puede equiparar al descubrimiento del freno neumático. La otra noción de técnica procede del campo de la estética. Designa los procedimientos que sirven para representar convenientemente una intención artística. Mientras que la intervención de la música en el cine sonoro va principalmente unida a la primera noción —industrial— de técnica, la necesidad que el cine tiene dé la música se remonta a la prehistoria de este arte y corresponde a determinados imperativos estéticos. Pero hasta el momento no ha sido posible establecer una correlación clara entre estos dos aspectos. (Gf. cap, V.)

[<<]

[5] «Birdie sings, music sings», en inglés en el original «si canta el pajarito, canta la música». (N. del T.)

[<<]