I

1.1 — Miguel Hernández, a su muerte, dejó impresos los siguientes libros:

Perito en Lunas, Murcia, Sudeste, 1933.

El rayo que no cesa, Madrid, Colección Héroe, 1936.

Teatro en la guerra [teatro], Valencia, Nuestro Pueblo, 1937.

Viento del pueblo, Valencia, Socorro Rojo Internacional, 1937.

El labrador de más aire [teatro], Valencia, Nuestro Pueblo, 1937.

Versos en la guerra [poemas de Miguel Hernández, Leopoldo Urrutia y Gabriel Baldrich], Alicante, Socorro Rojo, Comité de Alicante, 1938.

El hombre acecha, Valencia, Delegación de la Secretaría de Propaganda, 1939 [edición no encuadernada ni distribuida].

1.2 — Se han publicado los siguientes volúmenes de obras completas:

Obras completas, edición de Elvio Romero, prólogo de María Gracia Ifach, Buenos Aires, Losada, 1960; 2.a ed., 1973; 3.a ed., 1977.

Poesía [obra poética copiada de la edición de Losada], La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1964.

Obra Poética Completa, edición de Leopoldo de Luis y Jorge Urrutia, Madrid, Zero-ZYX, 1976; edición última en Madrid, Alianza Tres, 1982.

Poesías completas, edición de Agustín Sánchez Vidal, Madrid, Aguilar, 1979.

1.3 — Otros libros

Cancionero y romancero de ausencias. Otros poemas. El hombre acecha [se incluyen también los «Últimos poemas»], Buenos Aires, Losada, Colección Biblioteca Contemporánea, núm. 46, 1963, y otras reimpresiones.

El hombre acecha. Cancionero y romancero de ausencias, edición de L. de Luis y J. Urrutia, Madrid, CUPSA Editorial, 1978. Nueva edición: Vol. 197 Cátedra, Madrid, 1984.

Poesía y prosa de guerra y otros textos olvidados, edición de Juan Cano Ballesta y Robert Marrast, Madrid, Hiperión, 1977.

El hombre acecha, edición facsímil, sobre la de 1939, por L. de Luis y J. Urrutia, Santander, Diputación Provincial, Institución Cultural Cantabria, 1981.

Cancionero y romancero de ausencias (1938-1942), prólogo de Elvio Romero, Buenos Aires, Lautaro, 1958.

Cancionero y romancero de ausencias [se incluyen también los «Últimos poemas»], edición de José Carlos Rovira, Barcelona, Lumen, Colección El Bardo, 1978.

Epistolario, edición de Agustín Sánchez Vidal, Madrid, Alianza Tres, 1986.

Cartas a José M.a de Cossío, edición de Rafael Gómez, Santander, Institución Cultural Cantabria, 1985.

Cuaderno del Cancionero y Romancero de ausencias, edición

de J. Carlos Rovira, Alicante, Diputación Provincial,

1985.

Veinticuatro sonetos inéditos, edición de J. Carlos Rovira, Alicante, Diputación Provincial, 1986.

El torero más valiente. La tragedia de Calisto. Otras prosas, edición de Agustín Sánchez Vidal, Madrid, Alianza Tres,

1986.

Prosas líricas y aforismos, edición de M.a de Gracia Ifach, Ediciones de la Torre, Madrid, 1986.

Cartas a Josefina, edición de Concha Zardoya, Madrid, Alianza Editorial, 1988.

1.4 — Antologías

Seis poemas inéditos y nueve más, edición de Vicente Ramos y Manuel Molina, Alicante, Ifach, 1951.

Obra escogida, prólogo de Arturo del Hoyo, Madrid, Aguilar, 1952.

Los mejores versos de Miguel Hernández, prólogo de Manuel Molina, Buenos Aires, Nuestra América, Colección Cuadernillos de poesía, núm. 38, 1958.

Antología, edición de M.a de Gracia Ifach, Buenos Aires, Losada, 1960.

Poesie, edición y traducción de Dario Puccini, Milano, Feltrinelli, 1962.

Poemas, edición de José Luis Cano, Barcelona, Plaza y Janés 1964.

Poesía, edición de Jacinto Luis Guereña, Madrid, Taurus, 1967.

Poemas de amor, estudio previo, selección y notas de Leopoldo de Luis, Madrid, Alfaguara, 1969; 6.a ed., Madrid, Alianza Editorial, Colección El libro de bolsillo, núm. 534, 1980.

Poesía, introducción, selección y comentarios de Jacinto Luis Guereña, Madrid, Narcea, 1974.

El hombre y su poesía, edición de Juan Cano Ballesta, Madrid, Cátedra, 1974.

Antología poética, edición de Manuel Rodríguez Macías, Madrid, Agrupación Nacional del Comercio del Libro, 1976.

Antología, edición de Jesús Munárriz, Madrid, Visor, 1977.

Poemas sociales, de guerra y de muerte, introducción, selección y notas de Leopoldo de Luis, Madrid, Alianza Editorial, Colección El libro de bolsillo, núm. 655, 1977; 5.a ed., 1983.

Antología poética, selección y prólogo de Alberto Cousté, Barcelona, Círculo de Lectores, 1977.

Miguel Hernández para niños, edición preparada y prologada por Francisco Esteve, Madrid, Ediciones de la Torre, 1979.

Véase también el libro de Concha Zardoya que se cita en el apartado siguiente.