PROFECÍA SOBRE EL CAMPESINO

[10]

Tú no eres tú, mi hermano y campesino;

tú eres nadie y tu ira, facultada

de manejables arcos acerados.

A tu manera faltas sosegada,

a tu amor y destino,

veterana asistencia de los prados.

Cornalón por la hoz, áspero sobre

la juventud y el vino,

apacientas designios desiguales;

dices a Dios que obre

la creación del campo solo y mondo,

¡tú!, que has sacado a Dios de los trigales

candeal y redondo.

Pides la expropiación de la sonrisa

y la emancipación de la corriente

—¡lo imposible!— del río.

Dejas manca en los árboles la brisa,

el ave sin reposo ni morada,

con el hacha y el brío.

Escaso en todo y abundante en nada,

el florido lugar de regadío

se torna en un secano.

A ras del amarillo nacimiento

se queda la simiente,

sin el cuidado atento

de tu nocturna y descuidada mano.

El sexo macho y fuerte de la reja,

el surco femenino, en desaseo,

para abrir cauces a la muerte, deja.

Espera algún meneo

el suelo ya del fruto exceptuado.

Al prado no pastura ya la oveja:

pasto puro es la oveja ahora del prado.

¡Desolación!… ¡desolación!… La hoguera

¡qué riquezas altera!,

¡qué lucientes estragos!

¡qué admirables catástrofes atiza!

ardiente iniquidad de ciervos vagos.

Se cosecha cenizas,

parvas de llamaradas,

en la Sagrada Forma de la era.

Están las viñas ruines

y las espigas desorganizadas.

¡Caín! ¡Caín! ¡Caín de los caínes!

Inficionado de ambición, malgastas

fraternales carmines,

buscas el bienestar con malestares.

Bate las tierras hermosuras vastas

de los verdes lugares,

a bocados, tu azada temerosa.

Tu puño los viñedos ya no ordeña,

y el visco de su leche se derrama.

¡Amargo te es el vientre de tu esposa

como el abril en flor de la retama!

Tu voz, de valle en valle y peña en peña

de tu cólera espejo contrahecho,

incita a tus iguales a verdugos,

para sacar de todo —¿qué provecho?—

más trabajos, más bueyes y más yugos.

¡Reciennacer! ¡Reciennacer precisas!

¡Reciennacer en estas malas brisas

que corren por el viento,

dando lo puro y lo mejor por nulo!

¡Volver, volver al apasionamiento,

al apasionamiento de los rulos!

Sentir, a las espaldas el pellejo,

el latir de las vides, el reflejo

de la vida del vino,

y la palpitación de los tractores.

¡Ay!, ¡ama, campesino!

¡adámate de amor por tus labores!

El encanto del campo está seguro:

para ti, en ti, por ti, de ti lo espero.

En nombre de la espiga, te conjuro:

¡siembra el pan con esmero!

Día vendrá en un cercano venidero

en que revalorices la esperanza,

buscando la alianza

del cielo, y no la guerra.

¡Tierra de promisión y de bonanza

volverá a ser la tierra!