*Todas y cada una de las siguientes notas fueron tomadas de la traducción de Carlos Vergara, siendo estas notas del mismo. (N. del E. D.)
[1] Según la tragedia de Sófocles sobre Ayax, el héroe homérico, enloquecido por una injusticia cometida contra él por los aqueos, dio muerte al ganado de éstos creyendo acabar con sus enemigos; al recobrar la razón, se consideró deshonrado y se suicidó. <<
[2] Nietzsche hace alusión al pasaje contenido en el libro V, 84-114, de Tucídides. <<
[3] «Cada cual tiene tanto derecho cuanto poder posee (o más exactamente; cuanto poder se cree que posee)». <<
[4] Célebre griega notable por su talento y cultura, en cuya casa se reunían los filósofos y escritores más conocidos de la época. <<
[5] Esta expresión parece ser empleada aquí en el sentido figurado de un excesivo conservadorismo. <<
[6] «Escudos» o «Táleras»: Moneda antigua alemana de plata, equivalente a cinco pesetas de la época. <<
[7] Personaje de La Odisea que convirtió en cerdos a los compañeros de Ulises. <<
[8] Personaje que aparece en la obra teatral de Goethe, Torquato Tasso, escrita en el segundo período de su producción (1790) e inspirada en el conocido poeta italiano cuyo nombre da título a la pieza. Su compleja personalidad atrajo mucho a Goethe. <<