[1] Personajes de Robin Hood. <<
[2] Volpone, o el Zorro, obra de Ben Johnson (1572-1963). <<
[3] Áreas del Atlántico donde las aguas son tan tranquilas que las embarcaciones se veían obligadas a aligerar el peso para aprovechar los vientos. Lo último que arrojaban al mar eran los caballos. <<
[4] Thomas Hobbes. <<
[5] Merryweather: tiempo alegre (tiempo atmosférico). [N. del T.] <<
[6] Andy: diminutivo de Andrew. [N. del T.] <<
[7] Se refiere a la sífilis. <<
[8] Título de una famosa balada del Renacimiento. <<
[9] The Act of Supremacy o Ley de Supremacía establecía al rey como cabeza de la Iglesia, frente a la Iglesia Católica Romana. <<
[10] En inglés, roundhead: se refiere a los puritanos de Cromwell, que llevaban el pelo corto y no usaban peluca para distinguirse de los partidarios de Carlos I. <<
[11] All’s Well That Ends Well es el título de una obra de Shakespeare. [N. del T.] <<
[12] Acción legal en uso en aquella época, por la que se obligaba a una persona a demostrar en virtud de que derecho o patente (warrant) ejercía un cargo público o un derecho de propiedad. <<
[13] Se refiere a la Revolución Gloriosa (1688-89). <<
[14] Procedimiento legal de la época que obliga al sujeto a testificar por qué no se debe ejecutar una orden contra él. <<
[15] «El derecho es aquello que complace a los príncipes». [N. del T.] <<
[16] «Bachiller en Artes». [N. del T.] <<
[17] Flebilis Ino, perfidus Ixion: «la llorosa Ino, el pérfido Ixión». [N. del T.] <<
[18] Lete: el río del olvido, en el Hades. [N. del T.] <<
[19] «Quieres ser mi sacacorchos? ¿Eh? ; Quieres barrenarme antes de que te mate?». [N. del T.] <<
[20] «Taladra mi pequeño corcho…». [N. del T.] <<
[21] The General Story of Virginia, New England ant the Summer Isles (1964) <<
[22] Jacobus Arminius fue un teólogo protestante. <<
[23] Rem in rem: «en algo de lo mismo». [N. del T.] <<
[24] Era costumbre de la época tener en los barcos una lámpara que se mantenía encendida durante las horas en que estaba permitido fumar. [N. del T.] <<
[25] Roanoke son conchas de molusco que los indios de Virginia usaban como moneda. Wompompeag son abalorios. <<
[26] Drakepecker, literalmente, significa «pato picoteador». [N. del T.] <<
[27] Famoso poema de Milton L’Allegro. No es un soneto. <<
[28] En español en el original. [N. del T.] <<
[29] La escalera, el potro y las tablillas son formas de tortura que aparecen en español en el original. [N. del T.] <<
[30] «¿Por qué voy a matar a un hombre tan leal a la santa causa?». [N. del T.] <<
[31] «He dicho que habéis demostrado vuestra fidelidad y también vuestra sabiduría; no confío en Nicholson más que vos. ¡Vamos, el diario!». [N. del T.] <<
[32] «¡Registrad a este hombre, por si va armado, y después dadme el diario!» [N. del T.] <<
[33] —Hablamos una lengua más dulce —dijo Burlingame, sonriendo—. No tengo órdenes escritas de Baltimore, ni las quiero. Admitiréis que no es él la única fuente de autoridad. En cuanto a mis credenciales, las llevo siempre encima. —Se desabrochó la camisa y mostró las letras m c tatuadas en la piel del pecho—. ¿No son éstas conocidas de Thomas Smith?
—¿El señor Casteene? —exclamó el padre Smith—. Sois el señor Casteene. —Como vos sois jesuita —dijo Henry—, y yo puedo hacer más de lo que Baltimore sueña para limpiar este sitio de protestantes ingleses. ¡Vivan Jacobo y Luis, y dadme el dichoso diario!
—Sí, señor —dijo encantado el cura—. ¡Desde luego os daré el diario ahora mismo! [N. del T.] <<
[34] «Permitidme contemplar este libro maravilloso, por el que he arriesgado mi vida». [N. del T.] <<
[35] El lanterloo es un juego de cartas. <<
[36] Errare humanun est: «errar es humano». Fiat justitiam ruat caelum: «que el cielo haga caer la justicia». [N. del T.] <<
[37] ¡Ecce signum! ¡Finem réspice!: «¡He ahí la señal! ¡Vuelve la vista atrás y contempla el final!». [N. del T.] <<
[38] Non sequitur: «no se sigue», literalmente; quiere decir «no tiene nada que ver», «no hay relación entre una cosa y otra». [N. del T] <<
[39] Ius est id quod cliens fecit: «el derecho es aquello que el cliente ha hecho». [N. del T.] <<
[40] Boite seche: literalmente, «caja seca», y en su sentido figurado, «coño seco». [N. del T.] <<
[41] Aussi moi: «también a mí». [N. del T.] <<
[42] Plimouth es la grafía arcaica que utiliza el autor [N. del T.] <<
[43] Cantinières: «cantineras», en el sentido de mujeres que seguían a los ejércitos para saciar las distintas necesidades de los soldados. [N. del T.] <<
[44] «Chickenneck» significa «cuello de pollo». [N. del T.] <<
[45] El vocablo Cohunkowprets significa «pico de ganso». En inglés, pico se dice bill, que, como Billy, es diminutivo de William. Ganso, en inglés, es goose. De ahí, William Goose. Si a goat (cabra) se le antepone billy, el significado es «cabrón» (Billy Goat). Por último, Rumbly procede de rumble, que significa «retumbar», «tronar». [N. del T.] <<
[46] Dispense de bans y à la point defiançailles: «dispensa de amonestaciones» y «al punto de comprometerse». [N. del T.] <<
[47] Ban significa «prohibir», «impedir». [N. del T.] <<
[48] Rien comprendre c’est pardonner, n’est-ce pas?: «No entender nada es perdonar, ¿verdad?». [N. del T.] <<
[49] Sunt lachrimae rerum: «son las lágrimas por las cosas». [N. del T.] <<
[50] El lanterloo es un juego de cartas. <<
[51] Un chelín son doce peniques. [N. del T.] <<
[52] En inglés hay dos vocablos para designar la berenjena, eggplant y hubergine, este último termino es importado del francés. [N. del T.] <<
[53] Índice de libros prohibidos por la Iglesia Católica. <<
[54] En español en el original. [N. del T.] <<