CAPÍTULO XXI

EL PRINCIPIO DEL DINERO FUERTE

[1] Véase Mises, Human Action (New Haven: Yale University Press, 1949) pp. 204-6 [trad. esp. La acción humana. Tratado de economía, 5.a ed. (Unión Editorial: Madrid 1995)]. <<

[2] Véase pp. 92-97, supra. <<

[3] Sobre este problema véase Human Action, pp. 463-68. <<

[4] Véase A. B. Lerner, The Economics of Control (Nueva York 1944), pp. 307-8. <<

[5] B. Ruml, «Taxes for Revenue Are Obsolete», American Affairs, vol. 8 (1946): 35-36. <<

[6] Véase cap. XI, supra; Human Action, pp. 55-57, 347-49. <<

[7] La 3.a parte de este libro está enteramente dedicada a la exposición de la teoría del ciclo económico, la denominada teoría del crédito monetario o circulatorio, y a veces también teoría austríaca. Véase también Human Action, pp. 535-83, 787-94. <<

[8] Véase Keynes, The General Theory of Employment, Interest and Money (Londres 1936), p. 246. <<