LA RELACIÓN DE CAMBIOS ENTRE LAS DIFERENTES CLASES DE DINERO
[1] La teoría expuesta, que arranca de Ricardo, la defiende hoy con especial ahínco Cassel, quien llama «paridad del poder adquisitivo» a la relación de cambio estática. Véase Cassel, Money and Foreign Exchange after 1914 (Londres 1922), pp. 18 ss. <<
[2] Véase Senior, Three Lectures on the Transmission of the Precious Metals from Country to Country and the Mercantile Theory of Wealth (Londres 1828), pp. 5 ss. <<
[3] Véase Ricardo, Principies of Political Economy and Taxation, en Works, ed. McCulloch, 2.a ed. (Londres 1852); Hertzka, Das Wesen des Geldes (Leipzig 1887), pp. 42 ss; Kinley, Money (Nueva York 1909), pp. 78 ss; Wieser, «Der Geldwert und seine Veränderungen», cit., pp. 530 ss. <<
[4] Los desplazamientos transitorios son posibles cuando el dinero extranjero se adquiere por la anticipación especuladora de su apreciación. <<