NOTA DE LOS AUTORES
A menudo nos preguntan en qué orden hay que leer nuestros libros, si es que hay que leerlos en algún orden.
Cuando más sentido tiene la pregunta es cuando se trata de las novelas protagonizadas por el agente especial Pendergast. La mayoría de nuestras novelas están escritas como historias autónomas, pero el tiempo ha demostrado que muy pocas se quedan en un mundo estanco. Todo lo contrario. Parece que cuantas más novelas escribimos en colaboración más «contaminaciones» se producen entre los personajes y los hechos del conjunto. Determinados personajes de un libro pueden, por ejemplo, reaparecer en otro posterior, o los hechos de una novela extenderse a la siguiente. En definitiva, hemos ido construyendo poco a poco un universo donde evolucionan y se solapan todos los personajes de nuestras novelas y sus peripecias.
De todos modos, normalmente no hace falta leer las novelas en determinado orden. Nos hemos esforzado mucho para que nuestros libros sean historias que se puedan disfrutar sin haber leído las demás, salvo unas pocas excepciones.
Dicho esto, pasemos al desglose de los libros.
NOVELAS CON PENDERGAST
El ídolo perdido fue nuestra primera novela, y la primera donde aparece el agente especial Pendergast. Por tanto, no tiene antecedentes.
El relicario es la secuela de El ídolo perdido.
Los asesinatos de Manhattan es la tercera novela de Pendergast, completamente autónoma.
La siguiente, Naturaleza muerta, también empieza y acaba en sí misma (aunque los que tengan curiosidad por Constance Greene encontrarán algunos datos sobre ella, al igual que en Los asesinatos de Manhattan).
La siguiente en la lista, La mano del diablo, es la primera novela de lo que llamamos informalmente trilogía de Diógenes. También es una historia independiente, pero retoma algunos cabos de Los asesinatos de Manhattan.
La danza de la muerte es la novela central de la trilogía de Diógenes. Se puede leer como un libro independiente, pero no estaría de más leer La mano del diablo antes de La danza de la muerte.
El libro de los muertos es la última novela de la trilogía de Diógenes, y su desenlace. El lector que quiera sacarle todo el jugo debería, al menos, empezar leyendo La danza de la muerte.
El círculo oscuro, que ahora mismo tiene usted en sus manos, es una novela independiente que sigue una vez más los pasos de Pendergast, y cuyo argumento se sitúa después de la trama de El libro de los muertos.
NOVELAS SIN PENDERGAST
También hemos escrito una serie de relatos de aventuras independientes donde no aparece el agente especial Pendergast. Son, por orden de publicación, Nivel 5, El pozo de la muerte, La ciudad sagrada y Más allá del hielo.
En Nivel 5 hace su primera aparición la arqueóloga Nora Kelly, presente en la mayoría de las novelas posteriores de Pendergast. En Más allá del hielo lo hace Eli Glinn, presente en La danza de la muerte y El libro de los muertos.
No queremos terminar sin decir a nuestros lectores que esta nota no pretende ser un guión importuno, sino una respuesta a la pregunta «¿En qué orden debería leer vuestras novelas?». Nos parece una suerte extraordinaria tener lectores como usted, que disfrutan tanto leyendo nuestras novelas como nosotros escribiéndolas.
Atentamente,