Me han ayudado, en la elaboración de Historia de Carmen (1999-2002) y de El triángulo de la Transición (2013), las siguientes personas:
Margot Almazán, Luis María Anson, Dominique de Beaucorps, Santiago Carrillo, Juan Luis Cebrián, Rosa Conde, Emilio Contreras, Aurelio Delgado Lito, Carlos Elordi, Natalia Escalada, Dionisio Fernández, Rafael Fraguas, Catali Garrigues, Laura González, Javier González de Vega, Máximo Gutiérrez, Walter Haubrich, Aitor Hernández-Morales, Luis Herrero, Soledad Izaguirre Díez de Rivera, Agustín Jiménez, Isabel Lacave, Pedro Miguel Lamet, Valentina Martínez Ferro, Fernando Mas, Emmanuel Matz, Ignacio Merino, Rosa Montero, Fernando Morán, Fernando Ónega, Pepe Oneto, Cristina J. Pérez, Rafael Plañiol, Victoria Prego, Pedro J. Ramírez, Paca Sauquillo, José Luis de la Serna, Ramón Tamames y Paco Umbral.
Hay otras, algunas de ellas muy queridas, que han preferido mantenerse en el anonimato. Mi enorme gratitud hacia ellas también.
En ambos proyectos hubo editores fundamentales: Ymelda Navajo, cuyo olfato e inteligencia están detrás del primer libro; Ricardo Artola y Belén López Celada, que lo empujaron en 2002; Carles Revés, que facilitó su regreso en 2013; y Ramon Perelló, noctámbulo y fastidioso, que lo hizo posible.