[1] Al otro lado del espejo, traducción de Jaime de Ojeda, Alianza Editorial. (N. de la T.) <<
[2] Todos los restaurantes se llaman hotely. Como muchos de ellos también ofrecen alojamiento (digámoslo así) al cansado viajero, me dediqué a llamar hotelys tanto a los restaurantes como a los hoteles, con gran enfado de Lee, que es una purista en este tipo de cosas. Pero yo mantuve mi argumento de que la palabra hotely era mucho más bonita que cualquier otra para ese tipo de establecimientos. <<
[3] Al otro lado del espejo, Tararí y Tarará en la versión citada. (N. de la T.) <<
[4] Calle donde tienen su consulta muchos médicos londinenses. (N. de la T.) <<
[5] Nombre de un famoso jefe indio de los mohicanos. (N. de la T.) <<
[6] Calle londinense donde aún hoy se celebra un mercadillo de ropa y objetos usados. <<
[7] Literalmente «ciudad de un solo caballo», pueblo de mala muerte. (N. de la T.) <<
[8] Célebre mayordomo de las novelas de P. G. Wodehouse. (N. de la T.) <<
[9] Conservacionista británico, sir Peter Scott (1909-1989) fue el fundador de varios refugios para animales salvajes, entre ellos la mayor reserva de aves acuáticas del mundo, que se halla situada en el Reino Unido, a orillas del río Severn, y que alberga numerosos ejemplares de ánades. (N. de la T) <<
[10] La traducción sería:
[11] «Sentar uno el tordo y resbalar primer pie». (N. de la T.) <<