Bibliografía

Abad de Santillán, Diego, Por qué perdimos la guerra. Una contribución a la historia de la tragedia española, Ediciones Imán (Realidades Ibéricas), Buenos Aires, 1940, 302 pp.

—, La revolución y la guerra de España. Notas preliminares para su historia. Ediciones Nervio, Barcelona, 1937, 208 pp.

Abella, R., Julio 1936: Dos Españas frente a frente, Barcelona, 1981.

—, La vida cotidiana durante la Guerra Civil: La España republicana, Barcelona, 1976.

Academia de Ciencias de la URSS. International Solidarity with the Spanish Republic, 1936-1939, Moscú, 1974.

Academie Republicii Populare Romine. Dictionar Enciclopedic Romín. Editura Political Bucarest, 1962.

Acta de acusación contra los agentes de Trotsky, el aliado del fascismo alemán. Ediciones Europa-América. Valencia, 1937, 23 pp.

Aguado, E., Don Manuel Azaña Díaz, Barcelona, 1972.

—, Manuel Azaña. Madrid, 1978.

Aguirre y Lecube, J. A. de, De Guernica a Nueva York pasando por Berlín. Buenos Aires, 1943.

Agular Olivencia, M., El ejército español durante la Segunda República, Madrid, 1986.

Ahora (Madrid), continuado a partir de enero de 1937, por Ahora (Diario de la Juventud), de las JSU.

Alba, V., Dos revolucionarios: Joaquín Maurín. Andreu Nin, Madrid, 1975.

—, El Frente Popular, Barcelona, 1976.

—, Histoire du POUM, París, 1975.

—, Historia de la Segunda República española, Méjico D. F., 1960.

—, El marxismo en España, 1919-1939: Historia del BOC y del POUM, Méjico D. F., 1973.

—, El Partido Comunista en España, Barcelona, 1979.

—, Sentencia dictada contra el POUM, 1938, Méjico D. F., 1974.

—, La Revolución española en la práctica: Documentos del POUM, Madrid, 1977.

Alcalá Zamora, N., Discursos, Madrid, 1979.

—, Memorias, Barcelona, 1977.

—, Pensamientos y reflexiones, Méjico D. F., 1950.

Alcalde, C., La mujer en la Guerra Civil, Madrid, 1976.

Alcofar Nassaes, J. L., Los asesores soviéticos en la Guerra Civil española, Madrid, 1971.

Almendros, J., Situaciones españolas, 1936-1939: El PSUC en la Guerra Civil, Barcelona, 1976.

Alvarez del Vayo, J., Freedom’s Battle, Nueva York, 1940.

—, Give Me Combat, Boston, 1973.

—, The Last Optimist, Nueva York, 1950.

Álvarez, S., La juventud y los campesinos: Conferencia Nacional de Juventudes, enero de 1937.

—, Nuestra organización y nuestros cuadros, Valencia, 1937.

Anónimo, L’assassinat d’Andreu Nin, Spartacus, París, 1939.

—, La Revolución española, 1931-1939, 1977.

Ansaldo, J. A., ¿Para qué…? De Alfonso XIII a Juan III, Buenos Aires, 1951.

Ansó, M., Yo fui ministro de Negrín, Barcelona, 1976.

Armero, J. M., España fue noticia: Corresponsales extranjeros en la Guerra Civil española, Madrid, 1976.

Aróstegui Sánchez, J., Martínez, J. A., La Junta de Defensa de Madrid, Madrid, 1984.

Arrarás, J., Historia de la Cruzada Española, Madrid, 1940.

—, Historia de la Segunda República española, Madrid, 1964, 1968.

—, Memorias íntimas de Azaña, Madrid, 1939.

—, El sitio del Alcázar de Toledo, Zaragoza, 1937.

Artola, M., Partidos y programas políticos, 1808-1936, Madrid, 1974, 1975.

Azaña, M., Los españoles en guerra, Barcelona, 1977.

—, Madrid, Londres, 1937.

—, Obras completas, Méjico D. F., 1967, 1968.

—, Una política, 1932-1933, Madrid, 1932.

—, Speech by His Excellency the president of the Spanish Republic, January 21, 1937, Londres, 1937.

—, La velada en Benicarló, Buenos Aires, 1939.

—, A Year of War in Spain, Londres, 1937.

Aznar Zubigaray, Manuel, Historia militar de la guerra de España, 1936-1939, Idea, Madrid, 1940, 890 pp.

—, Bajo la bandera de la España Republicana. Recuerdan los voluntarios soviéticos participantes en la guerra nacional-revolucionaria en España, Editorial Progreso, Moscú, 1965, 401 pp.

Barea, A., La forja de un rebelde, Nueva York, 1977.

Belforte, F., La Guerra Civile in Spagna. Vol. II: Gli interventi strangieri nella Spagna rossa, Milán, 1939.

—, La Guerra Civile in Spagna. Vol. III: La campagna dei volontari italiani e la vittoria di Franco, Milán, 1939.

Bélino, Fernand, «Les volontaires des Brigades Internationales et la solidarité des peuples envers l’Espagne républicaine», Cahiers du communisme, I, 1957.

Benavides, M. D., La escuadra la mandan los cabos, Méjico D. F., 1944.

—, Guerra y Revolución en Cataluña, Méjico D. F., 1946.

—, Luz sobre España, Méjico D. F., 1944.

Bertrán y Musitu, José, Experiencias de los Servicios de Información del Nordeste de España durante la Guerra. Una teoría, una técnica y una escuela sobre información general, prólogo del conde de los Andes, Espasa-Calpe, Madrid, 1940, 271 pp.

Blair, Eric, véase Orwell, George.

Blinkhorn, M., Carlism and Crisis in Spain, 1931-1939, Cambridge, 1975.

—, Spain in Conflict, 1931-1939: Democracy and Its Enemies, Londres, 1986.

Bolín, L., España: Los años vitales, Madrid, 1967.

Bookchin, M., The Spanish Anarchists: The Heroic Years, 1968-1936, Nueva York, 1977.

Borkenau, E, The Spanish Cockpit, Londres, 1937.

Borrás Cascarosa, J., Aragón en la Revolución española, Barcelona, 1983.

Borrás Llop, J. M., Francia ante la Guerra Civil española: Burguesía, interés nacional e interés de clase, Madrid, 1981.

Bowers, C., My Mission to Spain, Nueva York, 1954.

Brademas, J., Anarcosindicalismo y revolución en España, 1930-1937, Barcelona, 1974.

Brenan, G., The Face of Spain, Nueva York, 1951.

—, Memoria personal, 1920-1975, Madrid, 1979.

—, The Spanish Labyrinth, Londres, 1943.

Broué, P., Témime. E., La Revolution et la Guerre d’Espagne, Paris, 1961.

Cabanellas, G., Cuatro generales: Preludio a la Guerra Civil, Barcelona, 1977.

—, La Guerra Civil y la victoria, Madrid, 1978.

—, La Guerra de los Mil Días: Nacimiento, vida y muerte de la II República española, vols. I, II, Barcelona, Buenos Aires, Méjico D. F., 1973.

Campesino, El [Valentín González], La vie et la mort en URSS, 1939-1949, París, 1950.

—, Comunista en España y antiestalinista en la URSS, Méjico D. F., 1952.

—, Yo escogí la esclavitud, Barcelona, 1977.

Cantalupo, Roberto, Embajada en España, Luis de Caralt, ed., Barcelona, 1951, 293 pp.

Carr, E. H., The Comitern and the Spanish Civil War, Londres, 1984.

Carr, R., Modern Spain: 1875-1980, Oxford, 1980.

—, The Spanish Civil War: A History in Pictures, Nueva York, 1986.

—, Spain, 1808-1939, Oxford, 1966.

—, The Spanish Tragedy: The Civil War in Perspective, Londres, 1977.

—, Estudios sobre la República y la Guerra Civil española, Barcelona, 1973.

—, The Republic and the Civil War in Spain, Londres, 1971.

Carrión, P., Los latifundios en España, Madrid, 1932.

—, La reforma agraria de la Segunda República y la situación actual de la agricultura, Barcelona, 1973.

Casado, S., Así cayó Madrid, Madrid, 1968.

—, The Last Days of Madrid, Londres, 1939.

Casas de la Vega, Rafael, El Terror, Madrid 1936, Madrid, 1994.

Casterás Archidona, R., Las Juventudes Socialistas Unificadas de Cataluña: Ante la guerra y la revolución, 1936-1939, Barcelona, 1982.

Castillo-Puche, J. L., Hemingway, entre la vida y la muerte, Ediciones Destino, Barcelona, 1968, 468 pp.

Castro Delgado, E., Hombres made in Moscú, México, 1960.

—, Causa general. La dominación roja en España, Madrid, 1943.

Cervera, J., Madrid en guerra. La ciudad clandestina 1936-1939, Madrid, 1998.

CG. Causa general. La dominación roja en España. Avance de la información instruida por el Ministerio Público, Madrid, s.f.

Chapaprieta Torregrosa, J., La paz fue posible: Memorias de un político, Barcelona, 1972.

Cierva, R. de la, Media nación no se resigna a morir, Madrid, 2003.

—, Franco, Madrid, 2002.

—, Carrillo miente, Madrid, 1994.

—, Historia esencial de la guerra civil española, Madrid, 1996.

Cimorra, Clemente, España en las trincheras, Ed. Nuestro Pueblo, Madrid, 1938, 215 pp.

Colodny, Robert Garland, El asedio de Madrid (1936-1937). Trad. del inglés de Juan Tomás de Salas, Ruedo Ibérico, París, 1970, 270 pp.

—, The Struggle for Madrid. The Central Epic of the Spanish Conflict, 19361937, Paine-Whitman, Nueva York, 1958, 256 pp., más láminas.

Comín Colomer, E., El comisariado político en la guerra española, Madrid; 1973.

—, El comunismo en España, 1919-1936, Madrid, 1959.

—, Historia del anarquismo español, Barcelona, 1956.

—, Historia del Partido Comunista de España, Madrid, 1965.

—, Historia secreta de la Segunda República, Barcelona, 1959.

—, Luchas internas en la, zona roja, Madrid, 1959. —, El Quinto Regimiento de milicias Populares, Madrid, 1973.

—, La República en el exilio, Barcelona, 1957.

Contreras, Carlos Jorge, La quinta columna. Cómo luchar contra la provocación y el espionaje, Ediciones del PCE, Valencia, ¿1937?, 48 pp.

—, «¡Los deberes de la retaguardia!» Discurso pronunciado por el camarada, en la conferencia de información de los refugiados y evacuados celebrada por el Socorro Rojo de España (SRI) en Valencia el día 12-IX-1937, Ediciones Socorro Rojo, Valencia, 1937, 15 pp.

—, «Nuestro gran Ejército Popular», Discurso de saludo pronunciado en el Pleno del CC ampliado del Partido Comunista de España, celebrado en Valencia los días 5, 6, 7 y 8 de marzo de 1937, Ediciones del PCE, Comisión Nacional de Agitación y Propaganda, Barcelona, 1937, 13 pp.

Copeman, Fred, Reason in Revolt, Blandford Press, Londres, 1948.

—, Crónica de la guerra española, Editorial Codex, SA, Buenos Aires, 1966-1961.

Foxá, A., Madrid de corte a checa, San Sebastián, 1938.

Guzmán, E., El año de la Victoria, Madrid, 1974.

—, La Segunda República fue así, Barcelona, 1977.

Irujo, M., Un vasco para el Ministerio de Justicia, Buenos Aires, 1976-1978.

Lera, A. M., Ángel Pestaña, Barcelona, 1978.

Lojendio, Luis María, Operaciones militares de la Guerra de España, 19361939, Montaner y Simón, Barcelona, 1940, 636 pp., más láminas.

Madariaga, S., España, Buenos Aires, 1942.

—, Memorias, 1921-1936, Madrid, 1974.

Díaz de Villegas, J., Guerra de liberación, 1936-1939, Barcelona, 1958.

—, La guerra revolucionaria, Madrid, 1963.

Díaz-Plaja, R., La historia de España en sus documentos: El siglo XX, Dictadura… República, 1923-1936, Madrid, 1964.

—, La historia de España en sus documentos: El siglo XX, La Guerra, 19361939, Madrid, 1963.

Dictamen de la Comisión sobre ilegitimidad de poderes actuantes el 18 de julio de 1936, Madrid, 1946.

Ehrenburg, I., Corresponsal en España, Buenos Aires, 1968.

—, España República de Trabajadores, Madrid, 1976.

—, Estampas de España, Edic. SRI, Madrid, ¿1937?, 55 pp.

Enzensberger, H. M., El corto verano de la anarquía: Vida y muerte de Durruti, Barcelona, 1977.

Ercoli, M., Las características de la revolución española, Ediciones Europa-América, Barcelona-Madrid, 15 pp.

—, The Spanish Revolution, Nueva York, 1938.

Escofet, F., De una derrota a una victoria: 6 de octubre de 1934 - 19 de junio de 1936, Barcelona, 1984.

España, Daniel. Ver: Portes Alcalá.

Falcón, César, Madrid, Madrid-Barcelona, 1938.

Fernandez, C., Paracuellos del Jarama: ¿Carrillo culpable?, Barcelona, 1983.

Fernández Arias, A., La agonía de Madrid, Zaragoza, 1938.

—, Madrid bajo «el Terror», Zaragoza, 1937.

Fonteriz, Luis de, Seis meses bajo el terror rojo en Madrid, Avila, 1937.

Foreign Relations of the United States, Diplomatic Papers, 1936-1937, 1938-1939.

Fraser, R., Blood of Spain, Nueva York, 1979.

García Duran, J., Fuentes de la Guerra Civil española y bibliografía, Barcelona, 1985.

García Oliver, J., El eco de los pasos, París, 1978.

García Venero, M., El general Fanjul: Madrid en el alzamiento nacional, Madrid, 1967.

—, Historia de las Internacionales en España. Vol. II: 1914-1936. Vol. III: 1936-1939, Madrid, 1957.

—, Historia del nacionalismo catalán, vols. I, II, Madrid, 1967.

—, Historia del nacionalismo vasco, Madrid, 1969.

—, Madrid: julio 1936, Madrid, 1973.

García-Nieto, M. C., Donezar, J. M., La Guerra de España, 1936-1939, Madrid, 1975.

—, La Segunda República: Política burguesa y movimiento obrero, 1931-1936, Madrid, 1974.

García-Valiño y Marcen, Guerra de liberación española, Madrid, 1949.

Gelhorn, Martha, «Madrid to Morata», New Yorker, 24-VII-1937.

—, «Men Without Medals», Collier’s, 9-IX-1937.

—, «The Undefeated», Collier’s, 1945.

—, The Face of War, Londres, 1959.

German Foreign Policy, Documents on, Serie D-III, The Spanish Civil War, Londres, 1951.

Gibson, I., La noche en que mataron a Calvo Sotelo, Barcelona, 1982.

—, Paracuellos: Cómo fue, Barcelona, 1983.

—, Queipo de Llano: Sevilla, verano de 1936, Barcelona, 1986.

—, La’ represión nacionalista de Granada en 1936 y la muerte de Federico García Lorca, París, 1971.

Gil-Robles, J. M., Discursos Parlamentarios, Madrid, 1971.

—, No fue posible la paz, Barcelona, 1968.

Giner, V., Historia de la Segunda República, 1931-1939, Madrid, 1985.

Gomá y Tomás, I., Pastorales de la Guerra de España, Madrid, 1955.

Gómez Casas, J., Los anarquistas en el gobierno, Barcelona, 1977.

—, Historia de la FAI, Madrid, 1977.

—, Historia del anarcosindicalismo español, Madrid, 1969.

González, Valentín, Vida y muerte en la URSS. Introducción de Julián Gorkin, Eds. Avante, México, 1951.

Gorkín, J., Caníbales políticos, Méjico D. F., 1941.

—, Les communistes contre la revolution espagnole, París, 1978.

—, El proceso de Moscú en Barcelona, Barcelona, 1974.

Guerra y revolución en España, 1936-1939. Obra elaborada por una comisión presidida por Dolores Ibárruri e integrada por Manuel Azcárate, Luis Balaguer, Antonio Cordón, Irene Falcón y José Sandoval, publicada por la editorial Progreso, de Moscú.

Guttmann, A., The Wound in the Heart: America and the Spanish Civil War, Nueva York, 1962.

Hemingway, E., The Fifth Column and Four Stories of the Spanish Civil War, Nueva York, 1969.

—, For whom the Bell tolls, Schibner’s Sons, Nueva York, 1940.

—, The Spanish Earth. Con una introducción de Hasper Wood e ilustraciones de Frederick K. Russell, The Savage Company, Cleveland, 1938, 60 pp. Texto del comentario del filme de este nombre y breve relación del rodaje (The Heat and the Cold), publicado anteriormente por la revista Verve.

Hernández, J., Yo, ministro de Stalin en España. Prólogo y notas de Mauricio Carlavilla, Nos, Madrid, 1954, 441 pp.

Hidalgo de Cisneros, I., Entrevista, notas tomadas por Burnett Bolloten. —, Memorias 2: La República y la Guerra de España, París, 1964.

Historia de la Cruzada Española, Ediciones Españolas, Madrid, 1940-1943, 8 volúmenes. Dirección literaria hasta el volumen V: Joaquín Arrarrás Iribarren. Primer colaborador literario del volumen VI: Alfredo R. Antiguedad; del VII: Manuel Azoar Zubigaray, a la vez único colaborador del volumen VIII. Dirección artística, Carlos Sáenz de Tejada. Delegado del Estada hasta el volumen V: Ciriaco Pérez Bustamante.

Hopkinson, Tom, George Orwell, The British Council, Londres, 1955.

Ibárruri, D. (La Pasionaria), Memorias de Pasionaria, 1939-1977, Barcelona, 1984.

Jackson, G., A Concise History of the Spanish Civil War, Londres, 1974.

—, Entre la reforma y la revolución, 1931-1939, Barcelona, 1980.

—, The Spanish Republic and the Civil War, 1931-1939, Princeton, 1965.

—, The Spanish Civil War, Chigago, 1972.

Jato Miranda, D., Madrid, capital republicana, Barcelona, 1976.

—, Catalunya republicana i revolucionaria, 1931-1939, Barcelona, 1982.

Johnston, Verle B., Legions of Babel. The International Brigades in the Spain Civil War, 1936-1939, The Pennsylvania State University Press, 1967, 227 pp.

Knoblaugh, Edward H., Correspondent in Spain. Sheed and Ward, Londres, Nueva York, 1937, 233 pp.

Koch, S., El fin de la inocencia, Barcelona, 1997.

Koestler, A., The Spanish Testament, Londres, 1937.

Koltsov, M. E., Diario de la Guerra de España, Madrid, 1978.

—, Ispanskiy Dnevnik. Sebeskii pisatel, Moscú, 1957, 612 pp.

Krivitsky, General Walter G., Yo, jefe del Servicio Secreto Militar soviético. Prólogo y notas de Mauricio Carlavilla, Editorial Nos, 1945, 324 pp.

Landis, A. H., Spain: The Unfinished Revolution, Nueva York, 1972.

Largo Caballero, F., Mis recuerdos: Cartas a un amigo, Méjico, 1954.

Lerroux, A., Mis memorias, Madrid, 1963.

«Les archives secretes de la Wilhemstrasse», Lib. Plon, París, III, L’Allemagne et la guerre civile espagnole, 1936-1939, 800 pp.

Leval, G., (pseud. de Pierre Piller), L’anarchisme et la révolution espagnole, Turin, 1971.

—, Collectives in the Spanish Revolution, Londres, 1975.

—, Le communisme, París.

—, Espagne libertaire, 1936-1939: L’oeuvre constructive de la révolution espagnole, Meuse, 1971.

Líster, E., Memorias de un luchador. Vol. I: Los primeros combates, Madrid, 1977.

—, Nuestra guerra: Aportaciones para una historia de la guerra nacional revolucionaria del pueblo español, 1936-1939, París, 1966.

MacGovern, John, Terror in Spain. How the Communist International has destroyed Working Class Unity, undermined the figth against Franco and suppressed the Social Revolution, Independent Labour Party, Londres, 1938,16 pp.

Malefakis, E. E., Agrarian Reform and Peasant Revolution in Spain: Origins of the Civil War, New Haven, 1970.

Martín Rubio, A. D., Paz, piedad, perdón… y verdad, Madrid, 1997.

Martínez Bande, J. M., Los asedios, Madrid, 1983.

—, Los cien últimos días de la República, Barcelona, 1973.

—, El final de la Guerra Civil, Madrid, 1985.

—, La intervención comunista en la Guerra de España, 1936-1939, Madrid, 1965.

—, La marcha sobre Madrid, Madrid, 1968, 1982.

—, La ofensiva sobre Segovia y la batalla de Brunete, Madrid, 1972.

Martínez Barrio, D., Memorias, Barcelona, 1983.

—, Orígenes del Frente Popular Español, Buenos Aires, 1943.

—, Páginas para la historia del Frente Popular, Madrid-Valencia, 1937.

Maura, M., Así cayó Alfonso XIII, Méjico D. F., 1962.

Maurín, Joaquín, Revolución y contrarrevolución en España, París, 1966.

Modesto, J., Soy del Quinto Regimiento, Barcelona, 1978.

Mola Vidal, E., Obras completas, Valladolid, 1940.

—, El pasado, Azaña y el porvenir: Las tragedias de nuestras instituciones militares, Madrid, 1934.

Montero, A., Historia de la persecución religiosa en España, 1936-1939, Madrid, 1961.

Moradiellos, E., Neutralidad benévola, Oviedo, 1990.

Negrin, J., Martínez Barrio, D., Documentos políticos para la historia de la República española, Méjico D. F., 1945.

Niaidanik, K. L., Ispanskii proletariat v natsyonalnorevolutsyonnoj voinie, Academia Nauk SSSR, Institut Istorii, Moscú, 1960.

Núñez Morgado, A., Los sucesos de España vistos por un diplomático, Madrid, 1979.

Orlov, Alexandr, Historia secreta de los crímenes de Stalin, Ediciones Destino, S. L.

Orwell, G., Homage to Catalonia, Londres, 1938.

Ossorio y Gallardo, A., Discursos pronunciados los días 25 de agosto y 6 de septiembre de 1936 respectivamente, Madrid, 1936.

—, Mis memorias, Buenos Aires, 1946.

—, Vida y sacrificio de Companys, Buenos Aires, 1943.

Padilla de Bolívar, A., El movimiento anarquista español, Barcelona, 1976.

—, El movimiento comunista español, Barcelona, 1979.

Pagés, P., Andreu Nin: Su evolución política, 1911-1937, Bilbao, 1975.

—, Historia del Partido Comunista de España, Barcelona, 1978.

—, El movimiento trotskista en España, 1930-1935: La izquierda comunista de España y las disidencias comunistas durante la Segunda República, Barcelona, 1977.

Payne, S. G., Falange, Stanford, 1961.

—, El nacionalismo vasco: De sus orígenes a la ETA, Barcelona, 1974.

—, Politics and the Military in modern Spain, Stanford, 1967.

—, La Revolución y la Guerra Civil española, Madrid, 1976.

—, The Spanish Revolution, Nueva York, 1970.

Paniagua, X., La sociedad libertaria: Agrarismo e industrialización en el anarquismo español, 1930-1939, Barcelona, 1982.

Paz, Armando, Los servicios de espionaje en la Guerra Civil de España, 19361939, Madrid, 1976.

Peirats, J., Los anarquistas en la crisis política española, Buenos Aires, 1964.

—, La CNT en la Revolución española, Toulouse, 1951, 1952, 1953.

Pérez de Urbel, J., Los mártires de la Iglesia, Barcelona, 1956.

Pérez Mateos, Juan Antonio, Entre el azar y la muerte. Testimonios de la guerra civil, Barcelona, 1975.

Portes Alcalá, Alvaro, Cárceles rojas. Memorias de un oficial de prisioneros sobre las cárceles y «checas» de Madrid, Madrid, 1939.

Powell, T. G., Mexico and the Spanish Civil War, Alburquerque, 1981.

Preston, P., The Coming of the Spanish Civil War, Londres, 1978.

—, Las derechas españolas en el siglo XX: Autoritarismo, fascismo y golpismo, Madrid, 1986.

—, La destrucción de la democracia en España, Madrid, 1978.

—, The Spanish Civil War, 1936-1939, Londres, 1986.

Prieto, I., Cómo y por qué salí del Ministerio de Defensa Nacional, Méjico D. F., 1940.

—, Convulsiones de España, Méjico D. F., 1967.

Qué es y qué quiere decir el Partido Obrero de Unificación Marxista. Por el Comité Ejecutivo del POUM, Ediciones La Batalla, Barcelona, 1936, 32 pp.

Queipo de Llano, Rosario, De la checa de Atadell a la prisión de Alacuas, Valladolid, 1939.

Radosh, R., Habeck, M. R. y Sevostianov, G., Spain Betrayed. The Soviet Union in the Spanish Civil War, New Haven y Londres, 2001.

Ravines, E., La gran estafa, Méjico D. F., 1952.

Rivas-Cherif, C., Retrato de un desconocido: Vida de Manuel Azaña, Méjico D. F., 1961.

Rojas, C., Azaña, Barcelona, 1973.

—, Los dos presidentes: Azaña-Companys, Barcelona, 1977.

—, La Guerra Civil vista por los exiliados, Barcelona, 1975.

—, La Guerra en Catalunya, Barcelona, 1979.

—, Por qué perdimos la Guerra: Antología de testimonios de los vencidos en la contienda civil, Barcelona, 1970.

Rojo, V., ¡Alerta los pueblos! Estudio político-militar del período final de la Guerra española, Buenos Aires, 1939.

—, Así fue la defensa de Madrid, Méjico, 1967.

—España heroica, Buenos Aires, 1942.

Romero, L., Cara y cruz de la República, 1931-1936, Barcelona, 1980.

—, Desastre en Cartagena (marzo de 1939), Barcelona, 1971.

—, El final de la Guerra, Barcelona, 1976.

—, Por qué y cómo mataron a Calvo Sotelo, Barcelona, 1982.

—, Tres días de julio: 18, 19 y 20, Barcelona, 1967.

Rubio, J., Asilos y canjes durante la Guerra Civil española, Barcelona, 1979.

—, La emigración de la Guerra Civil de 1936-1939, San Martín, 1977.

Salas Larrazábal, J., Intervención extranjera en la Guerra de España, Madrid, 1974.

—, La guerra de España desde el aire, Ediciones Ariel, Barcelona, 1969.

Salas Larrazábal, R., Los datos exactos de la Guerra Civil, Madrid, 1980.

—, Historia del Ejército Popular de la República, Madrid, 1973.

—, Pérdidas de la Guerra, Barcelona, 1977.

Salas Larrazábal, R., Salas Larrazábal, J. M., Historia General de la Guerra de España, Madrid, 1986.

Sánchez, J. M., The Spanish Civil War as a Religious Tragedy, Notre Dame, 1987.

Sánchez-Albornoz, C., Anecdotario político, Barcelona, 1976.

—, Mi testamento histórico-político, Barcelona, 1975.

Santillán, D., Abad de, Alfonso XIII, la II República, Francisco Franco, Gijón, 1979.

—, El anarquismo y la revolución en España. Escritos 1930-1938, Madrid, 1976.

Schlayer, F., Diplomat im roten Madrid, Berlín, 1938.

Schwartz, E, La internacionalización de la Guerra Civil española, julio de 1936-marzo de 1937, Barcelona, 1971.

Soria, G., Guerra y Revolución en España, Barcelona, 1978.

Tagüeña Lacorte, M., Testimonio de dos guerras, Méjico D. F., 1974.

Taylor, F. Jay, The United States and the Spanish Civil War, Nueva York, 1956.

Thomas, H., La Guerra Civil española, Barcelona, 1983.

Togliatti, P., Escritos sobre la Guerra de España, Barcelona, 1980.

Trotsky, L., Escritos sobre España, París, 1971.

Tuñón de Lara, M., La España del siglo XX, 1914-1939, París, 1973.

—, Historia de España. Vol. IX: «La crisis del Estado: Dictadura, República, Guerra, 1923-1939». Vol. XII: «Textos y documentos de historia moderna y contemporánea (siglos XVIII-XX)», Barcelona, 1981.

—, El movimiento obrero en la historia de España, Madrid, 1972.

—, La II República, Madrid, 1976.

—, La crisis del Estado español, 1898-1936, Madrid, 1978.

—, La Guerra Civil española: 50 años después, Barcelona, 1985.

Vázquez, M., Valero, J., La Guerra Civil en Madrid, Madrid, 1978.

Viñas, R., La formación de las Juventudes Socialistas Unificadas, 1934-1936, Madrid, 1978.

Vidal, C., Las brigadas internacionales, Madrid, 1998.

—, Recuerdo 1936. Una historia oral de la guerra civil española, Madrid, 1996.

—, La guerra de Franco, Barcelona, 1996.

—, Durruti. La furia libertaria, Madrid, 1996.

—, Pablo Iglesias, Barcelona, (en prensa).

—, José Antonio. Biografía no autorizada, Madrid (en prensa).

Vidarte, J. S., Todos fuimos culpables, Méjico D. F., 1973.

Voina v Ispanii, Moscú, 1937.

Weintraub, S., The Last Great Cause: The Intellectuals and the Spanish Civil War, Nueva York, 1968.

Wyden, P., The Passionate War, Nueva York, 1983.

Zugazagoitia, J., Guerra y vicisitudes de los españoles, Barcelona, 1977.